Puente de Cadena de bloques de Computación del Mundo Real de Cartesi Capa 2

10/30/2025, 8:32:47 AM
Cartesi aprovecha la Capa 2 y el entorno de Linux, lo que permite a los desarrolladores utilizar lenguajes de programación convencionales para desarrollar aplicaciones descentralizadas. Analiza sus ventajas técnicas, el potencial de aplicación y la economía del token CTSI, revelando la dirección futura de Web3.

¿Qué es Cartesi?

Cartesi no es solo una cadena de bloques, sino una plataforma que combina la tecnología de escalado de Capa 2 con la computación del mundo real. Proporciona un entorno de ejecución de Linux que permite a los desarrolladores construir aplicaciones descentralizadas (dApps) utilizando lenguajes de programación familiares (como C++ y Python) sin estar restringidos a lenguajes específicos de cadenas de bloques. El diseño de Cartesi tiene como objetivo cerrar la brecha de desarrollo entre la Web 2 y la Web 3, creando un ecosistema más eficiente y diverso.

Características técnicas centrales de Cartesi

Cartesi utiliza la computación fuera de la cadena combinada con la verificación en la cadena para mejorar la eficiencia y escalabilidad del sistema, aliviando significativamente la carga en la cadena principal. Su entorno Linux reduce la curva de aprendizaje para las aplicaciones de cadena de bloques y hace que la interoperabilidad entre cadenas sea más conveniente. Estas ventajas hacen de Cartesi una elección ideal para que los desarrolladores ingresen a Web3, ayudando a superar las limitaciones de las aplicaciones descentralizadas existentes.

Diversos escenarios de aplicación

Cartesi demuestra un amplio potencial en múltiples campos. Los desarrolladores de juegos pueden crear experiencias comparables a las de Web 2 a través de su eficiente computación fuera de la cadena; los protocolos DeFi pueden realizar cálculos complejos de datos y modelos de riesgo fuera de la cadena, mejorando la eficiencia y la transparencia; los modelos de IA pueden integrarse en aplicaciones de cadena de bloques a través de Cartesi, facilitando nuevos avances en contratos inteligentes; al mismo tiempo, Cartesi tiene capacidades de cadena cruzada, lo que lo convierte en una base importante para el ecosistema Web3.

Token CTSI y Modelo Económico

CTSI es el token nativo del ecosistema Cartesi, dotado de derechos de gobernanza, incentivos económicos y funcionalidad de pago. Los poseedores pueden participar en la toma de decisiones para asignar recursos de la red y ganar recompensas a través de staking. CTSI también se utiliza para pagar tarifas de computación fuera de la cadena, apoyando el desarrollo sostenible del ecosistema. El suministro total de tokens está fijado en 1 mil millones, asegurando escasez y potencial de apreciación.

Estrategia de distribución de tokens

Cartesi ha diseñado una distribución de tokens equilibrada, que incluye fundación (30.9%), asociaciones corporativas (5%), marketing y comunidad (5%), equipo asesor (2.1%), equipo central (15%), venta privada (10%), venta pública (5%) y reservas de minería (25%). Esta estrategia equilibra el desarrollo del proyecto y los incentivos de participación de la comunidad, asegurando el crecimiento a largo plazo y estable del proyecto.

Resumen

Cartesi conecta el desarrollo de software tradicional con la tecnología de la cadena de bloques, inyectando impulso en las aplicaciones descentralizadas. A medida que la integración de Web3, DeFi y AI se vuelve más estrecha, la influencia de Cartesi y su token CTSI seguirá creciendo, convirtiéndose en una parte indispensable del ecosistema de la cadena de bloques.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.