¿Cómo reaccionó Sui ante el hackeo de Cetus por 223 millones de dólares en 2025?

Descubre cómo el ecosistema de Sui reaccionó al hackeo de 223 millones de dólares en Cetus Protocol en 2025 con una inversión en seguridad de 10 millones de dólares. Analiza su impecable trayectoria en materia de seguridad, sin incidentes ni contratiempos regulatorios en los últimos dos años, y comprueba cómo las auditorías avanzadas y los estándares de desarrollo seguro blindan el sistema frente a futuras vulnerabilidades. Ideal para responsables empresariales y expertos en seguridad que buscan optimizar la gestión de riesgos y aplicar estrategias preventivas.

El hackeo de Cetus provoca una pérdida de 223 millones de dólares en el ecosistema de Sui

El 22 de mayo de 2025, el ecosistema de Sui sufrió un grave revés cuando Cetus Protocol, su mayor exchange descentralizado, fue víctima de uno de los exploits más relevantes en la historia reciente de las DeFi, lo que provocó el drenaje de aproximadamente 223 millones de dólares en menos de 15 minutos.

El ataque se originó por una vulnerabilidad en una biblioteca open source utilizada por el smart contract CLMM (Concentrated Liquidity Market Maker) de Cetus Protocol. Específicamente, el exploit consistió en un sutil bug de desbordamiento aritmético en la función checked_shlw del protocolo, cuyo objetivo era determinar si se produciría un desbordamiento al desplazar un valor a la izquierda por una palabra de 64 bits.

Detalles del ataque Valor
Pérdida total 223 millones de dólares
Duración Menos de 15 minutos
Tipo de exploit Bug de desbordamiento aritmético
TVL antes del exploit 284 millones de dólares
TVL después del exploit 124 millones de dólares

Tras una parada de 17 días después del incidente, Cetus Protocol reanudó su actividad mientras avanzaban los trabajos de recuperación. El equipo ha conseguido recuperar 162 millones de dólares de los fondos robados y está emprendiendo acciones legales contra el atacante. Esta brecha de seguridad ha puesto de relieve vulnerabilidades críticas que pueden existir incluso en protocolos DeFi consolidados, reforzando la necesidad de auditorías de seguridad rigurosas en smart contracts y dependencias open source dentro de aplicaciones blockchain.

Sui anuncia una inversión de 10 millones de dólares en seguridad como respuesta

Tras el importante exploit de Cetus que supuso una impresionante pérdida de 223 millones de dólares, la Sui Foundation ha anunciado una inversión global de 10 millones de dólares en iniciativas de seguridad para todo el ecosistema. Este programa de expansión de seguridad a varios años tiene como objetivo reforzar de manera fundamental la infraestructura de la blockchain y proteger tanto a los desarrolladores como a los usuarios en todo el ecosistema.

La inversión se dirige a cuatro componentes críticos de seguridad:

Componente de seguridad Detalles de implementación
Protección de usuario Sistemas de simulación de transacciones y monitorización de exploits
Visibilidad del ecosistema Alertas de riesgo en tiempo real y monitorización de amenazas
Seguridad del protocolo Auditorías avanzadas y herramientas de verificación formal
Estándares de desarrollo Plantillas de contratos seguras por defecto

“Durante demasiado tiempo, la seguridad avanzada ha sido una faceta descuidada en las herramientas cripto”, declaró Christian Thompson, Director General de la Sui Foundation. El planteamiento de la fundación supone un cambio hacia la responsabilidad compartida, en lugar de dejar que los equipos individuales afronten las amenazas de forma aislada.

Esta revisión de la seguridad marca un giro relevante en la filosofía de desarrollo de Sui, subrayando que la defensa a nivel de ecosistema, y no solo auditorías puntuales, es imprescindible para aumentar la confianza y proteger a los usuarios. La iniciativa demuestra el compromiso de Sui por consolidarse como una de las redes más seguras y avanzadas en Web3, marcando un nuevo estándar de seguridad blockchain integral para 2025 y más allá.

Historial de seguridad sólido de Sui: Sin problemas regulatorios ni incidentes en dos años

La infraestructura de seguridad de Sui ha demostrado una resiliencia sobresaliente desde su lanzamiento, manteniendo un historial impecable sin problemas regulatorios ni incidentes de seguridad en los últimos dos años. Este logro se debe al completo framework de seguridad de la red, que incluye auditorías profesionales periódicas realizadas por firmas reconocidas como Halborn y Common Prefix, quienes han revisado exhaustivamente los smart contracts, implementaciones criptográficas y SDKs de Sui.

La Sui Foundation ha realizado importantes compromisos financieros para reforzar la seguridad del ecosistema, como demuestran sus iniciativas de inversión:

Iniciativa de seguridad Importe invertido Áreas de enfoque
Fondos para auditorías 10 millones de dólares Seguridad de smart contracts, evaluación de vulnerabilidades
Programa de seguridad plurianual Asignación significativa Protección en wallet, app y capa de protocolo
Expansión de la seguridad del ecosistema Financiación ampliada Verificación formal, simulaciones de exploits

Estas inversiones han supuesto ventajas tangibles para los desarrolladores, ofreciendo herramientas de seguridad avanzadas como plantillas de contratos seguras por defecto y simulaciones de exploits. El enfoque proactivo de la Fundación aplica “defensas siempre activas” y no deja la gestión de amenazas solo en manos de los equipos individuales, creando así un escudo de seguridad colectivo para todo el ecosistema.

El éxito de esta estrategia queda patente en la creciente adopción de Sui, a pesar del exigente entorno de seguridad al que se enfrentan las plataformas blockchain, situándola como una de las redes más resilientes y seguras dentro del sector de activos digitales.

Preguntas frecuentes

¿Qué es Sui crypto coin?

Sui es una plataforma blockchain que permite transacciones rápidas y de bajo coste con finalidad instantánea. Utiliza el lenguaje Move, admite alto rendimiento y resulta ideal para gaming, finanzas y dApps.

¿Cómo se llama la moneda de Melania Trump?

La moneda de Melania Trump se denomina $MELANIA. Se lanzó como meme coin en el mercado cripto.

¿Puede Sui alcanzar los 10 dólares?

Sí, Sui tiene potencial para llegar a los 10 dólares. Los analistas prevén un crecimiento sólido según los avances de la red y el aumento de su utilidad. Sin embargo, las condiciones del mercado serán decisivas para este objetivo.

¿Es Sui el próximo Solana?

Sui apunta a convertirse en el próximo Solana gracias a su tecnología avanzada y el crecimiento acelerado de su ecosistema. Sus características innovadoras y la expansión de su red indican que podría posicionarse como un actor clave en el espacio blockchain.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.