En la etapa inicial del mundo cripto, una pregunta común es: ¿cuánto "múltiplo de apalancamiento" debo usar para operar? ¿Es mejor 10 veces, o es más emocionante 50 veces? La respuesta en realidad no es "cuanto más grande, mejor", sino más bien "lo que te conviene". Este artículo te ayudará a entender cómo elegir el Múltiplo de Apalancamiento apropiado, esperando que puedas evitar trampas y crecer más.
Los anuncios de la plataforma a menudo enfatizan frases como "hasta 100 veces" y "fondos apalancados por 1000 veces." Esto crea la impresión de que con una pequeña cantidad de capital, se pueden lograr retornos significativos, aparentemente garantizando ganancias. Para los principiantes, esta lógica de "maximizar el potencial con una inversión mínima" es muy atractiva. Sin embargo, el problema es que las fluctuaciones del mercado son inciertas, y el apalancamiento simplemente amplifica los resultados, tanto positivos como negativos.
Recientemente, el mercado de encriptación experimentó masivas liquidaciones: casi $19 mil millones en liquidaciones ocurrieron en un solo día. Los datos muestran: “La relación de apalancamiento promedio para los inversores minoristas se disparó a 10 veces, y la relación de apalancamiento del mercado en general alcanzó un nuevo máximo.”
En otras palabras, muchas personas no están utilizando un apalancamiento de 100 veces, e incluso el apalancamiento "aparentemente bajo" de 10 veces ya puede traer riesgos significativos. Otra fuente señala: cuando abres una posición con un apalancamiento de 10 veces, tu pérdida máxima permitida es de aproximadamente el 10%. Así que, no te dejes intimidar por "multiplicadores" y no te dejes engañar por "multiplicadores altos". La clave es aclarar: ¿qué tipo de fluctuaciones puede soportar tu capital? ¿Dónde has establecido tu stop loss?
Además, algunos traders participaron en operaciones típicas de alta palanca: realizando operaciones de oscilación con un apalancamiento de 10x o incluso 40x, lo que resultó en cambios drásticos en las “ganancias y pérdidas flotantes.” Estos casos nos dicen: existen oportunidades, pero si la palanca no se controla adecuadamente, uno podría perderlo todo en un instante.
Para los principiantes que acaban de entrar en el mercado, sugiero considerar los siguientes rangos: 2-5 veces es preferido; 5-10 veces para intentos avanzados; y más de 10 veces debe ser abordado con precaución. Las razones son las siguientes:
Por lo tanto, si eres un principiante, se recomienda empezar con 2-5 veces, familiarizarte con las reglas de la plataforma, entender el mecanismo de stop-loss y practicar la gestión de posiciones antes de considerar aumentar el múltiplo.
Mito 1: Cuanto mayor sea el multiplicador, más dinero ganarás.
Realidad: Un multiplicador más alto significa que el margen de pérdida que puedes tolerar es menor. Por ejemplo, 20 veces significa que una reversión del 5% en el precio podría llevar a la liquidación.
Concepto erróneo 2: Solo mira los múltiplos, no el entorno del mercado.
Realidad: Incluso con un multiplicador bajo, la liquidación puede ocurrir en condiciones extremas del mercado, como el agotamiento de liquidez, fallos técnicos o cambios de política repentinos.
Mito 3: Los novatos solo siguen a otros utilizando múltiplos altos.
Realidad: No sabes si los demás tienen experiencia profunda, fondos y tolerancia al riesgo. Los novatos que siguen la tendencia con alta apalancamiento son el típico "saltan solo para descubrir qué tan profunda es el agua."
Lógica subyacente: El multiplicador de apalancamiento en realidad amplifica tu "capacidad de asumir pérdidas". La clave no es cuánto capital puedes apalancar, sino cuánto pérdida puedes soportar. Entender esta lógica te permite leer los verdaderos riesgos y oportunidades del término "multiplicador".
En el mundo del comercio de Cripto, "multiplicador de apalancamiento" parece genial, pero en realidad pone a prueba tu conciencia de riesgo, gestión del dinero y mentalidad. Como principiante, elegir el multiplicador correcto es mucho más importante que perseguir un multiplicador alto. Se recomienda comenzar con un multiplicador bajo, construir tu base de manera constante y solo considerar aumentarlo después de haber adquirido una comprensión completa de los mecanismos del mercado. Recuerda: un multiplicador más alto no es necesariamente mejor, pero el multiplicador que elijas debe ser más adecuado para ti.
Compartir
Contenido