¿Cuáles son los principales riesgos de seguridad a los que se enfrenta XRP en 2025?

Descubre cuáles son las principales amenazas de seguridad para XRP en 2025. Examina cuestiones como los ataques que han supuesto pérdidas de 1,5 mil millones de dólares por vulnerabilidades en smart contracts, los ataques a la cadena de suministro del SDK de XRP y los riesgos de custodia en exchanges centralizados como Gate. Descubre cómo puedes reforzar las estrategias de seguridad de tu empresa y proteger tus inversiones en un sector digital que no deja de evolucionar.

Vulnerabilidades en smart contracts exponen 1,5 mil millones de dólares en XRP a ataques

En febrero de 2025, un devastador ataque que comprometió 1,5 mil millones de dólares en XRP puso de manifiesto graves vulnerabilidades en las operaciones de los exchanges de criptomonedas. El incidente evidenció la necesidad urgente de reforzar la seguridad en el sector de los activos digitales. El hackeo se relacionó con debilidades en el proceso de transferencia de wallet de almacenamiento en frío a almacenamiento intermedio, un componente esencial de los protocolos de seguridad de los exchanges. El FBI atribuyó este sofisticado ataque a agentes estatales norcoreanos, lo que acentúa la creciente amenaza que supone la implicación de Estados en el robo de criptomonedas.

Aspecto Detalles
Cantidad robada 1,5 mil millones de dólares
Criptomoneda XRP
Fecha febrero de 2025
Atribuido a Corea del Norte
Vulnerabilidad Proceso de transferencia de wallet de almacenamiento en frío a intermedio

Este ataque recuerda la constante evolución de los desafíos en la seguridad blockchain. Con una capitalización de mercado de XRP de 158,39 mil millones de dólares en octubre de 2025, el hackeo supuso casi el 1 % de su valor total, lo que tuvo un fuerte impacto en la confianza de los inversores. El suceso impulsó una revisión de las prácticas de seguridad en todo el sector, llevando a exchanges y desarrolladores a reforzar las auditorías de smart contracts e implementar mecanismos de transferencia más robustos. Esta brecha subraya la importancia crítica de mejorar de forma permanente la seguridad en el dinámico ámbito de las criptomonedas.

Ataques a la cadena de suministro comprometen el SDK oficial de XRP y miles de aplicaciones

En 2025, el ecosistema de XRP Ledger sufrió una destacada brecha de seguridad cuando su SDK oficial fue vulnerado en un sofisticado ataque a la cadena de suministro. El incidente impactó a miles de aplicaciones y puso en riesgo los fondos de numerosos usuarios. El ataque se dirigió a la biblioteca xrpl.js, una herramienta ampliamente utilizada para integrar aplicaciones JavaScript y TypeScript con XRP Ledger. Con más de 140 000 descargas semanales, el alcance fue considerable.

Aikido Security detectó el compromiso por primera vez el 21 de abril de 2025, cuando se insertó código malicioso en el archivo src/Wallet/index.js a partir de la versión 4.2.2. Esta puerta trasera estaba diseñada para robar claves privadas de criptomonedas y acceder de forma no autorizada a las wallets de los usuarios. La gravedad de la situación se resume en la siguiente tabla:

Aspecto Detalles
Versiones afectadas 2.14.2 y 4.2.1 - 4.2.4
Descargas semanales 140 000+
Fecha de detección 22 de abril de 2025
Fecha de resolución 22 de abril de 2025

La XRP Ledger Foundation y el equipo de desarrollo respondieron de inmediato para contener la amenaza, publicando nuevas versiones (4.2.5 y 2.14.3) que sustituyeron los paquetes comprometidos e instando a todos los usuarios a actualizar sin demora. Este incidente pone de relieve la importancia de contar con medidas de seguridad sólidas en el ecosistema cripto, especialmente en herramientas y bibliotecas empleadas de forma masiva.

Los exchanges centralizados presentan riesgos de custodia para más del 60 % de las tenencias de XRP

Los exchanges centralizados concentran más del 60 % del suministro total de XRP, lo que los convierte en un depósito clave para este activo. Esta concentración implica riesgos de custodia significativos para los inversores en XRP. La principal preocupación radica en la vulnerabilidad de estas plataformas ante brechas de seguridad, hackeos y posibles pérdidas de acceso a los fondos. Los registros históricos evidencian que los exchanges centralizados son objetivos frecuentes de ataques informáticos, poniendo en peligro los activos de los usuarios.

Para ilustrar el impacto potencial, se comparan los riesgos de custodia entre exchanges centralizados y wallets de autocustodia:

Aspecto Exchanges centralizados Wallets de autocustodia
Control El exchange tiene las claves El usuario tiene las claves
Seguridad Vulnerable a hackeos Depende de la seguridad del usuario
Accesibilidad Trading instantáneo Requiere transferencia para operar
Seguro Pueden ofrecer cobertura limitada Sin seguro

Ante estos riesgos, muchos titulares de XRP optan por una estrategia híbrida: mantienen parte de sus activos en exchanges para operar y transfieren la mayoría a wallets de autocustodia para almacenamiento a largo plazo. Este enfoque busca equilibrar la comodidad de las plataformas centralizadas con la mayor protección de las wallets personales. Conforme evoluciona el ecosistema de XRP, abordar los riesgos de custodia será esencial para mantener la confianza de los inversores y fomentar una adopción más amplia del activo digital.

FAQ

¿Es XRP una buena moneda para comprar?

Sí, XRP se presenta como una opción de inversión prometedora en 2025. Su tecnología avanzada y la creciente adopción la posicionan entre las mejores alternativas para el crecimiento a largo plazo en el mercado de criptomonedas.

¿Cuánto valdrá 1 XRP en 5 años?

Según las tendencias actuales y los índices de adopción, 1 XRP podría situarse en torno a los 27 dólares en 5 años, con margen para seguir creciendo más allá de ese periodo.

¿Llegará XRP a los 1 000 dólares?

No, es muy poco probable que XRP alcance los 1 000 dólares en un futuro próximo. Las proyecciones y análisis actuales del mercado no respaldan un incremento de valor tan elevado para XRP.

¿Puede XRP alcanzar los 20 dólares?

Sí, XRP tiene potencial para llegar a los 20 dólares. Las tendencias del mercado y los avances en pagos internacionales refuerzan esta posibilidad.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.