En 2025, Magpie lanzó Cakepie (CKP) para reforzar la sostenibilidad a largo plazo de PancakeSwap. Como SubDAO puntera, Cakepie ocupa una posición estratégica en el sector DeFi, especialmente en optimización de rendimientos y veTokenomics.
Desde 2025, Cakepie es un actor esencial dentro del ecosistema de PancakeSwap, con 9 933 titulares y una comunidad de desarrolladores muy activa. En este artículo se explora su arquitectura técnica, evolución en el mercado y perspectivas de futuro.
Cakepie se creó en 2025 por Magpie para responder a la demanda de mayores rendimientos y más poder de gobernanza en PancakeSwap. Nació en una fase de intensa innovación DeFi, con el objetivo de consolidar la sostenibilidad de uno de los exchanges descentralizados más relevantes.
La aparición de Cakepie abrió nuevas oportunidades para los usuarios de DeFi interesados en maximizar sus rendimientos y tener más peso en la gobernanza de PancakeSwap.
Gracias al apoyo del equipo de Magpie y la comunidad de PancakeSwap, Cakepie sigue perfeccionando su tecnología, su seguridad y sus aplicaciones reales en el ecosistema DeFi.
Cakepie funciona sobre una red global de nodos descentralizados, sin control de ninguna entidad. Los nodos validan las transacciones colaborativamente, lo que garantiza transparencia y resistencia frente a ataques, además de dar mayor autonomía al usuario y robustez a la red.
La blockchain de Cakepie es un libro de registro digital público e inalterable que conserva todas las transacciones. Estas se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Los registros son accesibles para cualquier usuario, lo que genera confianza sin intermediarios.
Cakepie utiliza un mecanismo de consenso para validar transacciones y evitar fraudes como el doble gasto. Los participantes protegen la red mediante staking o la gestión de nodos, y reciben tokens CKP como recompensa.
Cakepie emplea cifrado de clave pública y privada para proteger las operaciones:
Este sistema asegura los fondos y preserva la privacidad de las transacciones.
Al 28 de octubre de 2025, el suministro circulante de CKP es de 3 938 143,0858455463 tokens, con un total de 10 000 000.
CKP alcanzó su máximo histórico de $1,6626 el 4 de junio de 2025. Su mínimo fue de $0,3043 el 12 de julio de 2025. Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, la adopción y factores externos.
Pulsa para ver el precio actual de CKP

El ecosistema CKP facilita varias aplicaciones:
CKP mantiene colaboraciones con Magpie y PancakeSwap, lo que refuerza sus capacidades técnicas y peso en el mercado. Estas alianzas consolidan la base para la expansión del ecosistema CKP.
CKP se enfrenta a los siguientes desafíos:
Estos aspectos han generado debates en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación constante en CKP.
La comunidad de CKP es muy activa, con 9 933 titulares al 28 de octubre de 2025.
En la plataforma X, las publicaciones y hashtags relacionados (como #CKP) suelen ser tendencia y generan gran interacción.
Las fluctuaciones en el precio y el lanzamiento de nuevas funciones reavivan el interés de la comunidad.
En X, el sentimiento está polarizado:
Las últimas tendencias muestran sentimiento mixto tras la reciente caída de precio.
Los usuarios de X debaten activamente el papel de CKP en PancakeSwap, las estrategias de rendimientos y las propuestas de gobernanza, y resaltan tanto su potencial transformador como los retos de la adopción DeFi.
CKP revoluciona la optimización de rendimientos en DeFi, ofreciendo mayores beneficios y mayor participación en gobernanza. Gracias a una comunidad activa, abundantes recursos y una presencia sólida en el mercado, CKP destaca en el universo cripto. A pesar de los retos regulatorios y técnicos, su enfoque innovador y hoja de ruta definida lo posicionan como actor clave en el futuro de las finanzas descentralizadas. Tanto si eres principiante como experimentado, CKP merece tu atención y participación.
CKP es la abreviatura de Checkpoint en blockchain. Es un punto de la cadena donde se guarda el estado para una sincronización más rápida.
CKP son las siglas del sensor de posición del cigüeñal. Detecta la posición y velocidad del cigüeñal para sincronizar la inyección y el encendido, gestionando el tiempo de funcionamiento del motor.
Si el sensor CKP falla, se enciende la luz de aviso del motor, baja el rendimiento y pueden producirse paradas. El vehículo suele pasar a modo “limp”. Es imprescindible repararlo cuanto antes para evitar daños mayores.
En negocios, CKP suele referirse a Certificate in Knowledge of Policing o Christian Knowles Productions.
Compartir
Contenido