En 2023, veteranos de MetaMask, Activision Blizzard y Forte Labs pusieron en marcha Game7 (G7) para afrontar retos clave en la captación de usuarios, la distribución y la gestión económica en la industria del gaming Web3.
Como plataforma pionera de publicación dirigida por jugadores, Game7 ocupa un lugar esencial en la transformación del ecosistema del gaming Web3.
A 2025, Game7 se ha convertido en un referente del blockchain gaming, con más de 1 000 000 gamers verificados, más de 150 juegos integrados y más de 3 000 000 $ en recompensas distribuidas. Este artículo explora su arquitectura tecnológica, su desempeño en el mercado y su potencial de futuro.
Game7 se fundó en 2023 por expertos de la industria para dar respuesta a desafíos clave del gaming Web3, como la captación de usuarios y la gestión económica.
Emergió durante la expansión de la tecnología blockchain, con el objetivo de revolucionar el gaming empoderando a los jugadores y creando un ecosistema más justo.
El lanzamiento de Game7 abrió nuevas oportunidades tanto para los desarrolladores como para los jugadores en el entorno Web3.
Con 60 millones de dólares de financiación y el apoyo de su equipo fundador, Game7 sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones en el sector del gaming.
Game7 funciona sobre una red descentralizada, alejándose de los modelos centralizados tradicionales en gaming.
Este enfoque otorga el control a los jugadores y desarrolladores, asegurando transparencia y resiliencia en el ecosistema de gaming.
Game7 utiliza la tecnología blockchain para registrar de forma transparente e inmutable las actividades y transacciones de gaming.
La plataforma se conecta con varias redes blockchain, fomentando la interoperabilidad y ampliando las oportunidades para desarrolladores y jugadores.
Game7 implementa un sistema de recompensas único: el 80 % del valor generado se devuelve directamente a los usuarios activos.
Este modelo, orientado al jugador, incentiva la participación y garantiza una distribución justa del valor en el ecosistema.
Game7 aprovecha la seguridad de la blockchain para proteger los activos y transacciones in-game de los usuarios:
La plataforma pone especial énfasis en la verificación de usuarios, con más de 1 000 000 gamers verificados, reforzando la seguridad y la confianza del ecosistema.
A 30 de octubre de 2025, el suministro en circulación de G7 es de 2 260 755 466,3003926 tokens, con un máximo total de 10 000 000 000.
Nuevos tokens llegan al mercado a través de recompensas a jugadores, lo que afecta a la dinámica de oferta y demanda.
G7 alcanzó su máximo histórico de 0,05 $ el 12 de febrero de 2025 gracias a las tendencias alcistas del mercado y el auge del gaming Web3.
El mínimo histórico fue de 0,0002162 $ el 10 de octubre de 2025, por correcciones de mercado y posibles incertidumbres regulatorias.
Estas variaciones reflejan el sentimiento de mercado, las tendencias de adopción y factores externos.
Haz clic para ver el precio actual de mercado de G7

El ecosistema de Game7 cubre múltiples aplicaciones:
Game7 ha sellado acuerdos con MetaMask, Mantle, Arbitrum y Linea, fortaleciendo su capacidad técnica y su influencia de mercado. Estas alianzas son la base para la expansión del ecosistema Game7.
Game7 afronta los siguientes retos:
Estos aspectos han generado debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación continua de Game7.
La comunidad de Game7 es dinámica, con más de 1 000 000 gamers verificados y más de 150 juegos integrados.
En X, los posts y hashtags como #Game7 suelen ser tendencia, y los datos de interacción reflejan más de 40 000 000 de acciones de jugadores.
El modelo de prioridad al jugador y la distribución de recompensas han potenciado el entusiasmo de la comunidad.
En X, el sentimiento oscila entre el entusiasmo y un optimismo prudente:
Las tendencias recientes apuntan a un creciente interés en el sector del gaming Web3, con Game7 liderando el movimiento.
En X se debate activamente sobre las estrategias de captación de usuarios, mecanismos de distribución de recompensas y alianzas de Game7 con grandes del sector, destacando tanto su potencial transformador como los retos de la adopción mainstream.
Game7 está transformando el gaming Web3 con tecnología blockchain, recompensas orientadas al jugador, distribución eficiente e infraestructura económica sólida. Su comunidad activa, la abundancia de recursos y un desempeño destacado en el mercado lo diferencian en el universo del crypto gaming. Aunque afronta retos de adopción masiva e integración, el carácter innovador y la hoja de ruta definida de Game7 lo sitúan como un actor clave en el futuro del gaming descentralizado. Tanto si acabas de empezar como si ya tienes experiencia, merece la pena seguir y participar en Game7.
El G7 es un grupo de siete economías avanzadas que se reúne anualmente para coordinar políticas económicas globales y abordar cuestiones internacionales. Su objetivo es fomentar la cooperación y definir la gobernanza global.
Rusia fue excluida del G7 en 2014 tras la anexión de Crimea. Desde entonces, el grupo no ha readmitido a Rusia.
Los líderes del G7 son los jefes de Estado de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos. Actualmente, entre ellos figuran Biden, Macron y Meloni.
El G7 es una cumbre anual de siete grandes economías: Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Reino Unido. Debaten políticas económicas globales y cuestiones internacionales, coordinando la respuesta a los retos globales.
Compartir
Contenido