En 2025, Oliver Feldmeier y su equipo lanzaron Griffin AI (GAIN) con el objetivo de solventar la falta de capacidades de IA en el 95 % de los proyectos DeFi.
Como el agente constructor no-code de mayor crecimiento para DeFi, Griffin AI cumple una función esencial en los ámbitos de integración entre DeFi e IA.
En 2025, Griffin AI ya se ha consolidado como pieza clave del ecosistema DeFi, impulsando más de 15 000 agentes activos y colaborando con los principales proyectos blockchain. Este artículo analiza su arquitectura técnica, rendimiento de mercado y potencial futuro.
Griffin AI fue creado por Oliver Feldmeier y su equipo en 2025 para resolver la ausencia de integración de IA en proyectos DeFi. Surgió durante el auge de la convergencia entre IA y tecnología blockchain, con el fin de ofrecer agentes superinteligentes que funcionen directamente on-chain. El lanzamiento de Griffin AI abrió nuevas posibilidades tanto para proyectos DeFi como para usuarios que buscan soluciones impulsadas por IA.
Con el respaldo de su equipo de ingeniería y de sus socios estratégicos, Griffin AI sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones prácticas en el entorno DeFi.
Griffin AI opera sobre una red descentralizada de ordenadores (nodos) distribuidos globalmente y sin control de una entidad única. Estos nodos colaboran para validar las transacciones, garantizando transparencia, resistencia ante ataques, y otorgando mayor autonomía al usuario y robustez a la red.
La blockchain de Griffin AI es un libro contable público e inmutable que registra todas las transacciones. Las operaciones se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Cualquier usuario puede consultar estos registros, lo que establece confianza sin intermediarios. Su tecnología exclusiva permite la integración fluida de agentes de IA directamente on-chain, ampliando las capacidades DeFi.
Griffin AI probablemente utiliza un mecanismo de consenso para validar transacciones y evitar fraudes como el doble gasto. Los participantes contribuyen a la seguridad de la red operando nodos o proporcionando liquidez, y son recompensados con tokens GAIN. Su innovación reside en permitir la ejecución de estrategias de IA directamente on-chain.
Griffin AI emplea cifrado de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Este sistema protege los fondos y mantiene la privacidad de las transacciones. Otras medidas de seguridad incluyen integración con wallets seguras y herramientas de evaluación de riesgos impulsadas por IA.
A 29 de octubre de 2025, GAIN tiene una oferta en circulación de 230 000 000 tokens y una oferta total de 1 000 000 000 tokens.
GAIN alcanzó su máximo histórico de 0,24997 $ el 24 de septiembre de 2025, impulsado por la adopción creciente de agentes de IA en DeFi.
Su precio mínimo fue de 0,00424 $, registrado el 25 de septiembre de 2025, probablemente como resultado de la volatilidad tras el fuerte repunte anterior.
Estas fluctuaciones reflejan tanto el sentimiento del mercado como las tendencias de adopción y factores externos en los sectores DeFi e IA, en plena transformación.
Haz clic para ver el precio actual de GAIN

El ecosistema de Griffin AI abarca diversas aplicaciones:
Griffin AI colabora con BNB Chain, NEAR Protocol, Cardano Foundation, Arbitrum, 1inch, Uniswap y Burrito Wallet de Bithumb, consolidando su capacidad tecnológica e influencia de mercado. Estas alianzas refuerzan la base para la expansión del ecosistema de Griffin AI.
Griffin AI afronta estos retos:
Estas cuestiones alimentan el debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación continua de Griffin AI.
La comunidad de Griffin AI es muy activa, con más de 15 000 agentes en funcionamiento. En X, los posts y hashtags sobre Griffin AI ganan visibilidad, con debate centrado en la integración de IA en DeFi y las funcionalidades de los agentes. El lanzamiento de nuevos agentes de IA y alianzas incrementa el entusiasmo entre los usuarios.
En X predomina una combinación de entusiasmo y cautela:
Las tendencias actuales muestran un interés creciente por las soluciones DeFi impulsadas por IA.
Los usuarios de X debaten activamente sobre la conformidad regulatoria de Griffin AI, la ética de la IA en finanzas y el impacto potencial en los protocolos DeFi tradicionales, poniendo de manifiesto su potencial transformador y los retos de su adopción generalizada.
Griffin AI está transformando DeFi gracias a la integración de IA, ofreciendo agentes inteligentes para transacciones fluidas y estrategias de rentabilidad. Su comunidad activa, la amplitud de recursos y sus alianzas estratégicas la distinguen en el sector cripto. A pesar de los desafíos regulatorios y tecnológicos, el carácter innovador de Griffin AI y su hoja de ruta clara la posicionan como referente para el futuro de las finanzas descentralizadas y la integración de IA. Tanto si eres nuevo como si ya tienes experiencia, Griffin AI es una propuesta a la que conviene estar atento y participar.
GAIN amplifica las señales de entrada y eleva los niveles de salida. Potencia la intensidad de la señal y optimiza el rendimiento global en sistemas digitales.
GAIN corresponde a Global Artificial Intelligence Network, un ecosistema de IA descentralizado basado en tecnología blockchain.
Una ganancia en contabilidad es el aumento en el valor de un activo o el beneficio obtenido en una transacción, registrado como ingreso pero ajeno a la actividad ordinaria de la empresa.
La ganancia en un amplificador es la relación entre la señal de salida y la de entrada, habitualmente expresada como ganancia de tensión, corriente o potencia. Indica el nivel de amplificación y puede ser superior a 1 (amplificación) o inferior a 1 (atenuación).
Compartir
Contenido