En 2021, PROJECT XENO lanzó XENO Governance Token (GXE) para afrontar los desafíos de la integración entre gaming, esports y blockchain. Como proyecto pionero en GameFi, que aúna jugabilidad táctica PvP y tecnología blockchain, XENO Governance Token ocupa un lugar clave en los sectores GameFi y NFT.
En 2025, XENO Governance Token ya es un activo de referencia en el ecosistema GameFi, con una comunidad activa y en expansión. Este artículo analiza su arquitectura técnica, evolución de mercado y perspectivas de futuro.
XENO Governance Token fue desarrollado por PROJECT XENO en 2021, con el objetivo de transformar el sector del videojuego mediante la integración de blockchain, esports y una jugabilidad atractiva. Surgió en pleno auge de las tendencias GameFi y NFT, y buscaba brindar a los jugadores una experiencia de "Jugar, divertirse y ganar".
El lanzamiento de XENO Governance Token abrió nuevas oportunidades tanto para gamers como para entusiastas de la blockchain, al combinar jugabilidad táctica con economía de tokens.
Con el impulso de su equipo de desarrollo y su comunidad, XENO Governance Token sigue mejorando su jugabilidad, tokenomics y aplicaciones reales en los sectores gaming y blockchain.
XENO Governance Token opera dentro del ecosistema PROJECT XENO, que funciona en una red descentralizada y queda fuera de las limitaciones tradicionales del sector del videojuego. Así, los jugadores pueden poseer sus activos y participar en una economía de juego transparente.
XENO Governance Token emplea tecnología blockchain para registrar transacciones en el juego, la propiedad de NFTs y la distribución de tokens. Esta infraestructura genera un registro transparente e inalterable de toda la actividad del juego, fomentando la confianza y asegurando la integridad de la economía del entorno.
PROJECT XENO utiliza una mecánica de juego en la que los jugadores con personajes NFT denominados XENO pueden obtener tokens y NFTs adicionales ganando combates. Este sistema premia la habilidad y la participación, contribuyendo al juego limpio y al equilibrio económico.
XENO Governance Token aprovecha las capacidades de seguridad de la blockchain para proteger los activos y las transacciones de los jugadores:
Así se garantiza la seguridad de los activos de los jugadores y la integridad de la economía interna del juego.
A fecha de 30 de octubre de 2025, GXE cuenta con una circulación de 738 804 000 tokens y un suministro total de 6 000 000 000.
GXE registró su máximo histórico de $0,18298 el 1 de junio de 2023. El precio más bajo fue de $0,001016, alcanzado el 30 de agosto de 2025. Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, el grado de adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio actual de GXE

El ecosistema de GXE abarca distintas aplicaciones:
No hay información disponible sobre alianzas estratégicas de GXE en el contexto proporcionado.
GXE se enfrenta a los siguientes retos:
Estos factores han generado debate en la comunidad y el mercado, y han impulsado la innovación continua en GXE.
La comunidad de GXE presenta cierta actividad, con:
No se dispone de información detallada sobre el sentimiento en X en el contexto proporcionado.
No se incluyen datos sobre temas candentes en redes sociales en el contexto.
No se especifican detalles sobre la hoja de ruta futura en el contexto proporcionado.
XENO Governance Token (GXE) está redefiniendo la convergencia entre blockchain y videojuegos, con una jugabilidad táctica PvP, posibilidades de obtener beneficios e integración de NFT. Su comunidad activa y su posición diferenciada en GameFi lo sitúan como un referente en el universo cripto.
Pese a desafíos como la volatilidad de mercado y la competencia, la capacidad innovadora de GXE y su importancia en el ecosistema PROJECT XENO le otorgan un rol relevante en el futuro del gaming descentralizado.
Tanto si es tu primera vez como si eres usuario experimentado, GXE y PROJECT XENO te ofrecen una oportunidad única para explorar el gaming y los NFTs basados en blockchain.
GxE es el acrónimo de Glicko X-Act Estimate, una métrica que indica la probabilidad de victoria frente a un jugador medio en sistemas de rating.
Un ejemplo clásico de GxE es el rendimiento del maíz, que puede variar mucho según la calidad del suelo, mostrando cómo diferentes genotipos responden a distintos entornos.
GxE en Pokemon Showdown es una estimación de tus probabilidades de victoria ante jugadores promedio, basada en el sistema de rating Glicko-X.
GxE en psicología hace referencia a la interacción gen-ambiente, que estudia cómo los factores genéticos y ambientales inciden conjuntamente en la salud mental y la conducta.
Compartir
Contenido