En 2021, Kanon lanzó K21 (K21) con la finalidad de cerrar la brecha entre el arte y la tecnología blockchain. Como proyecto pionero en la convergencia entre bellas artes y cripto, K21 juega un papel esencial en los sectores de NFT y arte digital.
En 2025, K21 se ha consolidado como un activo singular en el espacio del criptoarte, sumando una comunidad de 3 784 titulares. En este artículo se analiza su arquitectura técnica, rendimiento en el mercado y perspectivas de futuro.
K21 fue desarrollado por Kanon en 2021, con el objetivo de democratizar la propiedad de obras de arte y respaldar causas sociales. Surgió durante el auge de los NFT, planteando la propiedad fraccionada de una colección curada de arte mediante tecnología blockchain.
El lanzamiento de K21 abrió nuevas vías para que amantes del arte e inversores accedieran al mercado de arte de alta gama.
Gracias al apoyo del equipo de Kanon y su comunidad, K21 continúa perfeccionando su modelo y explorando aplicaciones reales en el ámbito artístico.
K21 opera sobre una red descentralizada, fuera del control de instituciones artísticas tradicionales o entidades centralizadas. Este sistema garantiza la transparencia y facilita el acceso democrático a la propiedad de arte.
La blockchain de K21 es un registro digital público e inmutable que documenta la titularidad de los tokens de la bóveda de arte. Las transacciones se agrupan en bloques enlazados mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Cualquier persona puede consultar los registros, generando confianza sin necesidad de intermediarios.
K21 emplea smart contracts para gestionar la distribución de tokens y los derechos de voto en eventuales adquisiciones de la bóveda de arte. Los titulares de tokens pueden vetar ofertas con un consenso del 21 %, asegurando la participación comunitaria en las decisiones importantes.
K21 utiliza cifrado de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Este sistema asegura los fondos, manteniendo las transacciones bajo seudónimo. La arquitectura de smart contracts refuerza la protección en la gestión de la bóveda de arte.
El 30 de octubre de 2025, K21 cuenta con una oferta en circulación de 18 026 697,923656195 tokens y una oferta total de 21 000 000 tokens.
Los nuevos tokens llegan al mercado mediante mecanismos como planes de minería y pools de liquidez bloqueada con altos ratios iniciales K21/ETH, lo que influye en la dinámica de oferta y demanda.
Alrededor de la mitad de la oferta de tokens se destina a la adquisición de arte y el apoyo a iniciativas sociales, mientras que más del 21 % de los tokens se distribuyen ampliamente en la comunidad.
K21 alcanzó su máximo histórico de 11,59 $ el 27 de marzo de 2021, impulsado por el ciclo alcista del mercado cripto y el auge de interés en proyectos NFT.
Su mínimo fue de 0,02374923 $, registrado el 9 de abril de 2025, probablemente consecuencia de retrocesos generales del mercado y posibles cambios en la escena NFT.
Estas oscilaciones reflejan el sentimiento del mercado, tendencias de adopción y factores externos que afectan al sector del criptoarte.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de K21

El ecosistema de K21 abarca diversas aplicaciones:
K21 ha forjado alianzas con comisarios de arte y expertos en blockchain para potenciar su capacidad tecnológica y presencia de mercado. Estas colaboraciones constituyen la base del crecimiento del ecosistema K21.
K21 afronta los siguientes desafíos:
Estos aspectos han generado debate en la comunidad y en el mercado, impulsando la innovación constante de K21.
La comunidad de K21 muestra implicación, con 3 784 titulares registrados a 30 de octubre de 2025. En X, las publicaciones y hashtags sobre K21 despiertan interés, especialmente en torno a adquisiciones de arte y evolución del token.
En X predominan opiniones diversas:
Las tendencias recientes muestran variaciones en el sentimiento según el mercado y las adquisiciones de arte.
En X se debaten cuestiones clave de K21: selección artística, valor del token y el futuro de la blockchain en el arte, destacando tanto su potencial transformador como los retos para la adopción generalizada.
K21 revoluciona la propiedad e inversión en arte con tecnología blockchain, aportando transparencia, seguridad y acceso abierto a colecciones artísticas de alto valor. Su comunidad activa, enfoque disruptivo y propuesta diferenciadora lo posicionan en la vanguardia del arte y las criptomonedas. A pesar de la volatilidad y la incertidumbre regulatoria, el espíritu innovador de K21 y su apuesta por la curaduría lo convierten en un referente de la tecnología descentralizada. Tanto si eres nuevo como si tienes experiencia en cripto y arte, K21 es un proyecto que merece seguimiento e implicación.
K21 es un probiótico que facilita la digestión descomponiendo las sales biliares, favoreciendo la salud intestinal y la absorción de grasas.
K21.00 hace referencia a la enfermedad por reflujo gastroesofágico con esofagitis. Sus síntomas habituales son acidez, regurgitación y dificultad para tragar.
K21 es un vehículo de combate de infantería surcoreano, diseñado para sustituir la serie K200. Dispone de blindaje frontal reforzado para protegerse de proyectiles APDS de 30 mm, aumentando su supervivencia en combate.
El 30 de octubre de 2025, K21 tiene un precio de 0,039199 $, con un incremento del 6,64 % en las últimas 24 horas.
Compartir
Contenido