En 2025, Stabble (STB) irrumpió como un DEX sin fricciones en Solana, con el propósito de solucionar las ineficiencias en el trading de stablecoins. Como plataforma pionera en DeFi, Stabble impulsa la mejora de la liquidez y aporta oportunidades innovadoras de yield farming.
Desde 2025, Stabble se ha consolidado como referente en el ecosistema de Solana, gestionando más del 50 % del volumen de stablecoins con hasta un 97 % menos de liquidez respecto a sus competidores. Este artículo examina su arquitectura técnica, evolución en el mercado y perspectivas de futuro.
Stabble nació en 2025 para resolver la ineficiencia en el intercambio de stablecoins y la escasez de opciones de yield farming en Solana. Emergió durante la expansión acelerada del sector DeFi, con el objetivo de transformar la provisión de liquidez y la experiencia de trading para los usuarios de stablecoins.
Gracias al respaldo de la comunidad de Solana, Stabble sigue perfeccionando su tecnología, su seguridad y sus aplicaciones en el mundo DeFi.
Stabble opera sobre la red descentralizada de Solana, sin control centralizado por parte de entidades financieras tradicionales. Esta estructura garantiza transparencia y resistencia frente a ataques, otorgando mayor autonomía a los usuarios.
Stabble aprovecha la blockchain de Solana, un registro digital público e inalterable que recoge todas las transacciones. Las operaciones se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, conformando una cadena segura. La alta eficiencia de Solana permite a Stabble procesar transacciones con rapidez y eficacia.
Stabble utiliza el consenso Proof-of-Stake (PoS) de Solana para validar operaciones y evitar fraudes. Los validadores refuerzan la seguridad de la red haciendo staking y gestionando nodos, obteniendo recompensas por su trabajo. Este sistema permite a Stabble lograr gran capacidad de procesamiento y eficiencia energética.
Stabble emplea criptografía de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y la seudonimidad en las transacciones. La integración de Stabble con las funciones avanzadas de seguridad de Solana refuerza su base operativa.
Al 29 de octubre de 2025, la oferta en circulación de STB es de 172 688 377,97581047 tokens, con un suministro total de 500 000 000.
STB alcanzó su máximo histórico de $0,08 el 22 de mayo de 2025. El precio mínimo fue de $0,002942 el 4 de septiembre de 2025. Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, la adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio actual de STB

El ecosistema de Stabble abarca diversas aplicaciones:
Stabble se asienta en la blockchain de Solana, aprovechando su infraestructura rápida y de bajo coste. Estas alianzas consolidan la expansión del ecosistema de Stabble.
Stabble afronta los siguientes retos:
Estos desafíos alimentan el debate en la comunidad y el mercado, impulsando a Stabble hacia una innovación continua.
La comunidad de Stabble es activa, procesando más del 50 % del volumen de stablecoins en Solana. En X, los posts y hashtags relacionados con Stabble suelen ser tendencia; las funciones innovadoras y el alto volumen de trading generan gran entusiasmo entre los usuarios.
En X, el sentimiento es variado:
Las tendencias recientes reflejan un sentimiento mayoritariamente positivo gracias al alto volumen de trading y las funciones innovadoras.
Los usuarios de X debaten la posición única de Stabble en Solana, su impacto en el trading de stablecoins y el potencial de yield farming.
Stabble está transformando DeFi en Solana al ofrecer un trading eficiente de stablecoins con requisitos mínimos de liquidez. Su comunidad activa, innovación y buen rendimiento de mercado lo distinguen en el sector cripto. A pesar de los desafíos derivados de la competencia y del posible escrutinio regulatorio, el espíritu innovador de Stabble y su enfoque claro en stablecoins lo sitúan como pieza clave en el futuro de las finanzas descentralizadas sobre Solana. Seas nuevo o experimentado, merece la pena seguir y participar en Stabble.
STB corresponde a Set-Top Box, un dispositivo que se conecta a la televisión para recibir y decodificar señales digitales, mejorando la calidad de imagen y sonido.
STB convierte señales digitales en formatos compatibles con TV, permitiendo acceder a canales premium, vídeo bajo demanda y funciones interactivas en sistemas de cable o satélite.
El botón STB del mando activa el modo Set-Top Box, suele ser el segundo botón en la segunda fila desde la parte superior izquierda. Permite alternar entre modo TV y Set-Top Box.
El dispositivo STB es una Set-Top Box, un hardware que se conecta a la televisión para acceder a contenidos y servicios adicionales a las emisiones convencionales, como streaming o televisión por cable.
Compartir
Contenido