En 2025, el mercado de criptomonedas sigue estando liderado por Bitcoin, que conserva su posición como referente indiscutible, con una capitalización de mercado superior a 2,1 billones de dólares. Esto equivale a cerca del 58,7 % del valor total del mercado cripto, reflejando la fortaleza de Bitcoin frente al incremento de la competencia.
Al analizar la distribución general del mercado, las criptomonedas con mayor capitalización ofrecen un escenario interesante:
| Posición | Criptomoneda | Capitalización de mercado (2025) | % del mercado total |
|---|---|---|---|
| 1 | Bitcoin (BTC) | 2,16 billones de dólares | 58,7 % |
| 2 | Ethereum (ETH) | 471 000 millones de dólares | 12,8 % |
| 3 | Cardano (ADA) | 103 000+ millones de dólares | 2,8 % |
| 4 | Solana (SOL) | 103 000+ millones de dólares | 2,8 % |
| 5 | Tether (USDT) | 75 000+ millones de dólares | 2,0 % |
Ethereum se consolida en segunda posición gracias a su ecosistema de smart contracts, que impulsa la adopción de aplicaciones descentralizadas. Cardano avanza gracias a su enfoque científico y soluciones de escalabilidad, compitiendo por el tercer puesto con Solana, que destaca por la rapidez de su arquitectura blockchain. Además, las stablecoins como Tether mantienen una presencia relevante, subrayando su papel esencial en la estabilidad de precios del ecosistema cripto.
El mercado cripto en 2025 evidencia una marcada volatilidad, con las principales monedas mostrando comportamientos opuestos respecto a tokens emergentes como PUP. Al observar los últimos volúmenes de negociación en 24 horas y las variaciones de precio, se distinguen patrones claros entre las criptomonedas más consolidadas y los nuevos activos.
| Moneda | Precio actual | Cambio 24h | Volumen de negociación 24h |
|---|---|---|---|
| Bitcoin | 111 254 dólares | +1,2 % | 28,1 mil millones de dólares |
| Ethereum | 3 976 dólares | +2,3 % | 16,3 mil millones de dólares |
| PUP | 0,004223 dólares | -13,75 % | 2,36 millones de dólares |
| XRP | 2,62 dólares | +2,73 % | No disponible |
Bitcoin conserva su liderazgo con el mayor volumen de negociación, superando los 28 000 millones de dólares en transacciones diarias. Ethereum le sigue con unos 16 300 millones de dólares al día. En cambio, PUP muestra un volumen mucho menor, de 2,36 millones de dólares, lo que señala su carácter incipiente en el mercado.
Las variaciones de precio evidencian dinámicas de mercado relevantes. Mientras Bitcoin, Ethereum y XRP presentan avances entre el 1,2 % y el 2,73 %, PUP sufre una caída notable del 13,75 % en el mismo periodo. Esta diferencia pone de manifiesto cómo el sentimiento de mercado fluctúa entre criptomonedas consolidadas y activos emergentes. Si operas en la plataforma de gate, ten en cuenta que los altos volúmenes de negociación suelen implicar mayor liquidez y menor volatilidad de precios en monedas asentadas frente a nuevos participantes.
La liquidez de las criptomonedas principales varía según el activo y el exchange. Bitcoin y Ethereum destacan por su elevada liquidez y adopción global, lo que les permite contar con libros de órdenes profundos en los principales mercados y ejecutar grandes operaciones con deslizamiento mínimo.
La profundidad de mercado difiere notablemente entre los distintos tipos de criptomoneda:
| Tipo de criptomoneda | Características de liquidez | Profundidad de mercado |
|---|---|---|
| Bitcoin/Ethereum | Máxima liquidez, adopción más amplia | Muy profunda, deslizamiento mínimo |
| Stablecoins | Alta liquidez entre criptomonedas | Menor profundidad en operaciones con fiat (principalmente para entrada/salida) |
| Altcoins | Liquidez variable según capitalización de mercado | De moderada a baja, según cobertura en exchanges |
La cobertura en exchanges sigue fragmentada en el sector cripto, con los volúmenes de negociación repartidos entre diversas plataformas. Esta fragmentación puede provocar diferencias de precio y dificultades de ejecución, especialmente para operadores institucionales que gestionan grandes transacciones. Por ejemplo, el precio de Bitcoin puede variar entre un 0,5 % y un 1 % en distintos exchanges durante periodos de elevada volatilidad.
La llegada de ETFs de Bitcoin y Ethereum representa un avance clave para la liquidez institucional, al facilitar el acceso regulado de inversores tradicionales a la exposición cripto mediante vehículos de inversión conocidos.
Compartir
Contenido