¿Cuál es el modelo económico de tokens que sustenta Stellar XLM?

Descubre la tokenómica de XLM de Stellar, que resalta la quema de tokens en 2019, la cual redujo el suministro total a 50 mil millones, la dinámica deflacionaria a través de la quema de tokens y el papel en la gobernanza mediante el Stellar Consensus Protocol. Perfecto para inversores, emprendedores y apasionados de la tecnología que buscan conocer las últimas innovaciones en blockchain.

Distribución del token XLM: 50 mil millones de suministro total y 55 mil millones quemados en 2019

En noviembre de 2019, la Stellar Development Foundation (SDF) realizó un cambio relevante en la tokenómica de XLM al eliminar 55 mil millones de tokens, reduciendo el suministro total de 105 mil millones a 50 mil millones de XLM. Esta decisión estratégica supuso un giro fundamental en la política de Stellar sobre la distribución y gestión de tokens. La fundación justificó la medida afirmando que "solo deberían conservar lo que realmente estén seguros de poder utilizar".

La quema de tokens repercutió directamente en la dinámica de mercado de XLM:

Aspecto Antes de la quema Después de la quema Impacto
Suministro total 105 mil millones 50 mil millones Reducción del 52,4 %
Tenencias de SDF ~80 % Asignación más selectiva Mayor escasez
Percepción del mercado Preocupaciones por exceso de suministro Mejora de la tokenómica Sentimiento positivo en el mercado

Esta reducción refleja el cálculo de SDF sobre el volumen de tokens necesario para la operativa de la red en la próxima década. Con el suministro circulante en torno a 32,04 mil millones de XLM (alrededor del 64,07 % del total), la decisión ha propiciado un modelo de distribución más equilibrado. La quema resolvió las inquietudes sobre una posible sobreoferta y evidenció el compromiso de la fundación con un ecosistema sostenible. Los datos de mercado confirman este cambio estratégico: XLM ha seguido ocupando posiciones relevantes en el top 20 de criptomonedas por capitalización, pese a la volatilidad experimentada desde la quema.

Modelo deflacionario mediante quema de tokens

El XLM de Stellar adopta un modelo deflacionario innovador gracias a su mecanismo de quema de tokens, que permite reducir y controlar el suministro total de la criptomoneda. A diferencia de los modelos inflacionarios que incrementan el suministro con el tiempo, el mecanismo de Stellar elimina automáticamente un pequeño porcentaje de XLM en cada transacción: concretamente, 0,00001 XLM por operación como comisión mínima. Este sistema cumple diversas funciones dentro del ecosistema de Stellar.

En la red Stellar, las comisiones de transacción no se redistribuyen, sino que se eliminan de la circulación de forma permanente, reduciendo el suministro máximo desde los 50 001 786 892 XLM originales. A octubre de 2025, el suministro circulante ronda los 32 mil millones de XLM, lo que supone cerca del 64,07 % del suministro máximo.

El impacto de este diseño deflacionario se observa en el comportamiento de XLM en el mercado:

Métrica Valor actual Contexto histórico
Suministro circulante 32 038 295 797 XLM Descenso gradual con el tiempo
Precio $0,31034 Potencial de apreciación a medida que disminuye el suministro
Capitalización de mercado $9,94 mil millones Basada en un suministro limitado y decreciente

Este mecanismo deflacionario refuerza el potencial de XLM como activo a largo plazo, generando escasez natural que podría favorecer la estabilidad o la apreciación de precios conforme aumenta la adopción y disminuye el número de tokens disponibles. Además, la quema de tokens protege la red frente a posibles ataques de spam, al hacer económicamente inviable la realización de grandes volúmenes de transacciones.

Utilidad en gobernanza mediante Stellar Consensus Protocol (SCP)

El Stellar Consensus Protocol (SCP) sostiene la estructura de gobernanza de Stellar con su sistema de acuerdo bizantino federado. SCP permite una toma de decisiones descentralizada basada en un modelo de umbral, en el que los nodos participan en votaciones federadas en tres fases clave: Votar, Aceptar y Confirmar. Así, los nodos validadores alcanzan consensos sin necesidad de unanimidad sobre la membresía de la red.

La utilidad en gobernanza se articula mediante los slices de quórum, subconjuntos de nodos que cada validador decide en quién confiar. Este modelo otorga a las organizaciones el control sobre sus relaciones de confianza, facilitando un crecimiento orgánico de la red a través de vínculos por pares. Su relevancia se ha visto en la actualización Protocol 20 Soroban y la corrección Protocol 24, donde los validadores participaron activamente en la votación.

Función de gobernanza Implementación SCP Impacto en XLM
Creación de consenso Votación federada mediante slices de quórum Estabilidad y seguridad de la red garantizadas
Sistema de propuestas CAP (Core Advancement) y SEP (Ecosystem Proposals) Impulsa la evolución y las mejoras de la red
Rol del validador Votación sobre cambios y actualizaciones de protocolo Autoridad de decisión descentralizada

A diferencia de los sistemas bizantinos tradicionales que requieren aprobación centralizada, el modelo federado de SCP maximiza eficiencia y seguridad computacional. Esta estructura refuerza la utilidad de XLM, garantiza la fiabilidad de la red y mantiene la verdadera descentralización.

FAQ

¿Tiene futuro XLM?

Sí, XLM cuenta con perspectivas muy favorables. Su papel en las transacciones internacionales y sus alianzas estratégicas la posicionan para crecer. Los analistas prevén mayor adopción y valor en 2025.

¿XLM es una buena criptomoneda?

Sí, XLM destaca por sus comisiones bajas, rapidez en las transacciones y alta utilidad. Sus capacidades de contratos inteligentes y la integración con moneda fiduciaria la convierten en una opción de inversión sólida para 2025 y los años siguientes.

¿XLM puede llegar a $10?

No resulta probable, aunque no es imposible que XLM alcance los $10. Para ello, sería necesario un crecimiento de mercado extraordinario, adopción masiva y avances significativos en la red Stellar. Las tendencias actuales, sin embargo, no respaldan ese nivel de precio a corto plazo.

¿XLM puede alcanzar los $5?

Sí, XLM podría llegar a los $5 para 2025. El aumento de la adopción y las nuevas alianzas podrían impulsar su valor considerablemente en los próximos años.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.