
El drawdown es el porcentaje de descenso en el valor de una cartera de inversión o de un activo concreto desde su máximo histórico hasta su mínimo posterior. En los mercados de criptomonedas, los drawdowns son especialmente frecuentes y, a menudo, de gran magnitud debido a la alta volatilidad que caracteriza a los activos digitales. Como indicador esencial del riesgo, el drawdown permite a inversores y traders medir el riesgo a la baja, valorar las posibles pérdidas máximas al mantener un activo y sirve como referencia para crear estrategias de inversión o planes de gestión de riesgos.
Fórmula de cálculo del drawdown: Porcentaje de drawdown = [(Precio máximo - Precio mínimo) / Precio máximo] × 100 %
Maximum Drawdown (MDD): Es la mayor caída porcentual entre un máximo y un mínimo durante un periodo determinado, una métrica clave para evaluar el riesgo de inversión.
Profundidad del drawdown: Indica la gravedad de la caída del precio; a mayor profundidad, mayor riesgo de volatilidad.
Duración del drawdown: Tiempo necesario para que el precio recupere el nivel máximo previo, lo que mide la capacidad de recuperación del mercado tras una caída.
Frecuencia del drawdown: Número de veces que se produce un drawdown en un periodo concreto; más frecuencia implica mayor inestabilidad del mercado.
En los mercados de criptomonedas, Bitcoin ha vivido varios drawdowns relevantes, como aproximadamente un 84 % a principios de 2018 y cerca de un 55 % a mediados de 2021, cifras que superan ampliamente los drawdowns medios en los mercados financieros tradicionales.
Los drawdowns afectan directamente a la confianza del mercado; los descensos de gran magnitud suelen desatar el pánico inversor, provocando ventas masivas y generando un círculo vicioso negativo.
Al mismo tiempo, los drawdowns son procesos necesarios para que el mercado corrija excesos, elimine la especulación, devuelva los activos a precios razonables y siente las bases para tendencias alcistas sostenidas.
En la evaluación de inversores institucionales, los indicadores de drawdown son criterios esenciales para medir la solidez de las estrategias. Los grandes fondos suelen fijar umbrales de drawdown que, al superarse, activan mecanismos de control de riesgo.
El drawdown incide de forma directa en la seguridad de las posiciones de los traders apalancados. En los mercados de criptomonedas, los drawdowns excesivos pueden ocasionar liquidaciones obligatorias, generando efectos en cadena que agravan la volatilidad del mercado.
Riesgo psicológico: Los drawdowns importantes pueden provocar el colapso emocional del inversor, dando lugar a decisiones impulsivas como vender en el punto más bajo.
Riesgo de capital: Si no se establecen órdenes de stop-loss adecuadas, los inversores pueden sufrir pérdidas de capital significativas e incluso liquidaciones obligatorias en operaciones apalancadas.
Interpretación errónea del drawdown: Confiar únicamente en datos históricos de drawdown para predecir riesgos futuros es imprudente, ya que los mercados pueden mostrar patrones de drawdown muy distintos según el contexto.
Trampa de liquidez: En drawdowns de gran escala, la liquidez del mercado disminuye drásticamente, dificultando la salida de posiciones a precios razonables.
Recuperación incierta: Aunque los mercados tienden a recuperarse, el tiempo necesario para ello es impredecible, lo que supone un desafío para quienes tienen limitaciones temporales.
En la gestión de riesgos, conviene incluir indicadores de drawdown para diseñar estrategias de gestión de capital adecuadas, controlar posiciones, establecer órdenes de stop-loss y diversificar inversiones. De este modo, es posible reducir el riesgo global de la cartera ante drawdowns significativos en activos individuales.
Los drawdowns son inevitables en la inversión en criptomonedas, y comprenderlos y gestionarlos adecuadamente es esencial para lograr resultados positivos. El análisis histórico revela que prácticamente todos los activos digitales que han triunfado a largo plazo han sufrido drawdowns importantes, pero su revalorización a largo plazo suele superar las pérdidas de la volatilidad a corto plazo. Los inversores deben ver el drawdown como una herramienta para evaluar riesgos y optimizar estrategias, no como una amenaza ante las correcciones del mercado. En mercados cripto altamente volátiles, crear planes de inversión acordes con la tolerancia al riesgo y mantener un enfoque racional frente a los drawdowns son factores clave para alcanzar el éxito inversor a largo plazo.
Compartir


