El 25 de julio, hora de Beijing, el protocolo de stablecoin con interés Resolv anunció oficialmente que comenzará a abrir gradualmente el “interruptor de tarifas”, con la intención de transferir hasta el 10% de los ingresos diarios del protocolo al tesoro de la fundación, para la creación de valor a largo plazo del protocolo y para incentivar a los usuarios que apuestan por RESOLV. En concreto, Resolv planea aumentar gradualmente la proporción de transferencia de ingresos (2.5% → 5% → 7.5% → 10%) durante un período de cuatro semanas, desde el 31 de julio hasta el 21 de agosto, alcanzando finalmente el objetivo del 10%.
El llamado “interruptor de tarifas” es un término común en los protocolos DeFi relacionado con la distribución de tarifas. Su comprensión simple es “una función de contrato incorporada que puede decidir si el protocolo distribuye ingresos al token nativo”, pero cada protocolo tiene diferencias en sus modos de ejecución específicos. Anteriormente, proyectos conocidos como Uniswap y Ethena también han discutido el tema del “interruptor de tarifas”, pero no pudieron activarlo debido a disputas sobre la distribución en la comunidad y dudas sobre la madurez de las condiciones.
En general, el “interruptor de tarifas” significa un beneficio directo para el token nativo del protocolo, ya que esto amplifica directamente la capacidad de captura de valor del token; sin embargo, por otro lado, dado que el “interruptor de tarifas” a menudo transfiere parte de los ingresos que originalmente pertenecían a los usuarios del protocolo a los poseedores del token, esto puede perjudicar los intereses de los usuarios en cierta medida, por lo que los principales protocolos siempre muestran una actitud algo vacilante sobre si activar el “interruptor de tarifas”. Por ejemplo, en el caso de Uniswap, los proveedores de liquidez (LP) pueden obtener el 0.3% total de los ingresos por tarifas de transacción, pero al activar el “interruptor de tarifas” deben transferir parte de sus ganancias a los poseedores de UNI, lo que perjudica relativamente los intereses de los LP.
La posición y consideración de Resolv
Volviendo a Resolv, al igual que el USDe de Ethena, el USR emitido por Resolv también es una stablecoin generadora de intereses respaldada por una cantidad igual de posiciones largas en el mercado spot y posiciones cortas en contratos, cuyos ingresos provienen principalmente de los “rendimientos de los activos en staking de las posiciones largas en el mercado spot” y “los rendimientos de las tasas de financiación de las posiciones cortas en contratos”.
Sin embargo, en comparación con Ethena, Resolv ha implementado algunos diseños de mecanismos adicionales, como la introducción de un mecanismo de clasificación de riesgos a través del fondo de seguros RLP, lo que permite que USR logre una tasa de sobrecolateralización más alta; además, se ha integrado un mayor porcentaje de tokens derivados de liquidez, logrando un mayor rendimiento de staking en el mercado spot. Con el diseño de mecanismos de Resolv, este protocolo ha logrado aproximadamente un 9.5% de tasa de rendimiento anual desde su creación, destacándose entre las nuevas stablecoins.
A finales de mayo, Resolv lanzó oficialmente el token de gobernanza RESOLV. Aunque Resolv ha intentado potenciar RESOLV a través de “ofrecer altos rendimientos por staking” y “acelerar la tasa de acumulación de puntos para el segundo airdrop”, el desempeño de RESOLV tras su lanzamiento no ha sido muy ideal. Quizás para impulsar el precio del token, Resolv ha puesto su atención en el “interruptor de tarifas”.
En el anuncio oficial sobre la apertura del “interruptor de tarifas”, Resolv mencionó que “el momento y la arquitectura son ahora maduros” - el protocolo ha logrado una tracción real y no teórica; el protocolo ya tiene un marco claro de distribución de valor; el protocolo ha demostrado resiliencia - por lo tanto, se decidió no retrasar más el lanzamiento del “interruptor de tarifas”.
Como se mencionó anteriormente, Resolv planea aumentar gradualmente la proporción de transferencia de ingresos a lo largo de cuatro semanas, y finalmente aumentará al 10%. En cuanto a los usos específicos de esta parte de los ingresos, la declaración de Resolv es que “se utilizará para ampliar el valor que Resolv proporciona a los usuarios y a los stakers”, incluyendo: 1) apoyar nuevas integraciones entre DeFi, fintech y lugares institucionales; 2) financiar subvenciones y desarrollo de productos en el ecosistema; 3) impulsar recompras y otras iniciativas relacionadas con tokens. Resolv también mencionó que en el futuro lanzará un panel dedicado para rastrear el uso de ingresos.
Resolv también hizo una suposición aproximada sobre la distribución de ingresos del protocolo después de activar el “interruptor de tarifas”. Con un TVL actual del protocolo de 500 millones de dólares y un rendimiento promedio del 10%, se espera que se generen 50 millones de dólares en ingresos anualmente; después de activar el “interruptor de tarifas”, 45 millones de dólares seguirán fluyendo directamente a los usuarios a través de los ingresos del producto, mientras que el protocolo retendrá 5 millones de dólares para la creación de valor a largo plazo.
¿RESOLV es más rentable que ENA?
En el artículo de la semana pasada titulado “Casi un 50% de aumento en una semana, ¿será ENA el Beta más grande de ETH?”, analizamos la lógica detrás del reciente fuerte aumento de ENA; luego Ethena lanzó un mecanismo de reserva de tesorería similar a “Microestrategia” en torno a ENA, lo que impulsó aún más el precio de ENA.
Y con el lanzamiento anticipado de ENA, cada vez más personas han comenzado a dirigir su atención hacia el proyecto de moneda estable de rendimiento similar llamado Resolv. Entonces, ¿es realmente RESOLV más rentable que ENA en este momento?
Desde una perspectiva de números estáticos, el TVL actual de Ethena es de 7,781 millones de dólares, la capitalización de mercado (MC) de ENA es de 4,016 millones de dólares (la proporción MC/TVL es de 0.51), y la valoración de circulación total (FDV) es de 9,480 millones de dólares (la proporción FDV/TVL es de 1.22); el TVL actual de Resolv es de 527 millones de dólares, la capitalización de mercado (MC) de RESOLV es de 5.728 millones de dólares (la proporción MC/TVL es de 0.108), y la valoración de circulación total (FDV) es de 205 millones de dólares (la proporción FDV/TVL es de 0.39).
Solo desde la comparación de MC/TVL y FDV/TVL, RESOLV definitivamente tiene una mejor relación calidad-precio estática en comparación con ENA. Aunque ENA actualmente cuenta con el apoyo de la estrategia de compra de reservas del tesoro, considerando que RESOLV abrirá primero el “interruptor de tarifas”, se espera que el precio de las monedas de ambas partes reciba cierto apoyo a corto plazo.
Sin embargo, objetivamente hablando, el alcance de la aplicación de USR y su efecto de red están muy por debajo de los de USDe. Además, Ethena tiene una segunda línea de negocios, USDtb, además de USDe, lo que hace que Resolv, desde la perspectiva del potencial del protocolo, todavía tenga una gran diferencia en comparación con Ethena.
Además, vale la pena señalar que, en la parte de ingresos sobre el “interruptor de tarifas” mencionada anteriormente, Resolv indica que “se utilizará para expandir el valor que Resolv ofrece a los usuarios y a los stakers”, pero no menciona qué proporción de los ingresos del 10% fluirá hacia los usuarios que hacen staking de RESOLV, por lo que es difícil estimar la magnitud de la captura de valor adicional de RESOLV una vez que se active el “interruptor de tarifas”.
En resumen, considerando que la capitalización de mercado de RESOLV se encuentra en un nivel relativamente bajo, el RESOLV actual no deja de ser una gran opción alternativa después del aumento de ENA, pero las expectativas de desarrollo a largo plazo del protocolo Resolv aún deben ser evaluadas, y el esquema detallado de distribución de ingresos después de que se active el “interruptor de tarifas” también debe ser divulgado más a fondo. Si vale la pena acumular, cada uno aún debe DYOR.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
"El interruptor de tarifas" activado, ¿se convertirá el nuevo protocolo de moneda estable RESOLV en el próximo ENA?
Original | Odaily Odaily日报
Autor|Azuma
El 25 de julio, hora de Beijing, el protocolo de stablecoin con interés Resolv anunció oficialmente que comenzará a abrir gradualmente el “interruptor de tarifas”, con la intención de transferir hasta el 10% de los ingresos diarios del protocolo al tesoro de la fundación, para la creación de valor a largo plazo del protocolo y para incentivar a los usuarios que apuestan por RESOLV. En concreto, Resolv planea aumentar gradualmente la proporción de transferencia de ingresos (2.5% → 5% → 7.5% → 10%) durante un período de cuatro semanas, desde el 31 de julio hasta el 21 de agosto, alcanzando finalmente el objetivo del 10%.
El llamado “interruptor de tarifas” es un término común en los protocolos DeFi relacionado con la distribución de tarifas. Su comprensión simple es “una función de contrato incorporada que puede decidir si el protocolo distribuye ingresos al token nativo”, pero cada protocolo tiene diferencias en sus modos de ejecución específicos. Anteriormente, proyectos conocidos como Uniswap y Ethena también han discutido el tema del “interruptor de tarifas”, pero no pudieron activarlo debido a disputas sobre la distribución en la comunidad y dudas sobre la madurez de las condiciones.
En general, el “interruptor de tarifas” significa un beneficio directo para el token nativo del protocolo, ya que esto amplifica directamente la capacidad de captura de valor del token; sin embargo, por otro lado, dado que el “interruptor de tarifas” a menudo transfiere parte de los ingresos que originalmente pertenecían a los usuarios del protocolo a los poseedores del token, esto puede perjudicar los intereses de los usuarios en cierta medida, por lo que los principales protocolos siempre muestran una actitud algo vacilante sobre si activar el “interruptor de tarifas”. Por ejemplo, en el caso de Uniswap, los proveedores de liquidez (LP) pueden obtener el 0.3% total de los ingresos por tarifas de transacción, pero al activar el “interruptor de tarifas” deben transferir parte de sus ganancias a los poseedores de UNI, lo que perjudica relativamente los intereses de los LP.
La posición y consideración de Resolv
Volviendo a Resolv, al igual que el USDe de Ethena, el USR emitido por Resolv también es una stablecoin generadora de intereses respaldada por una cantidad igual de posiciones largas en el mercado spot y posiciones cortas en contratos, cuyos ingresos provienen principalmente de los “rendimientos de los activos en staking de las posiciones largas en el mercado spot” y “los rendimientos de las tasas de financiación de las posiciones cortas en contratos”.
Sin embargo, en comparación con Ethena, Resolv ha implementado algunos diseños de mecanismos adicionales, como la introducción de un mecanismo de clasificación de riesgos a través del fondo de seguros RLP, lo que permite que USR logre una tasa de sobrecolateralización más alta; además, se ha integrado un mayor porcentaje de tokens derivados de liquidez, logrando un mayor rendimiento de staking en el mercado spot. Con el diseño de mecanismos de Resolv, este protocolo ha logrado aproximadamente un 9.5% de tasa de rendimiento anual desde su creación, destacándose entre las nuevas stablecoins.
A finales de mayo, Resolv lanzó oficialmente el token de gobernanza RESOLV. Aunque Resolv ha intentado potenciar RESOLV a través de “ofrecer altos rendimientos por staking” y “acelerar la tasa de acumulación de puntos para el segundo airdrop”, el desempeño de RESOLV tras su lanzamiento no ha sido muy ideal. Quizás para impulsar el precio del token, Resolv ha puesto su atención en el “interruptor de tarifas”.
En el anuncio oficial sobre la apertura del “interruptor de tarifas”, Resolv mencionó que “el momento y la arquitectura son ahora maduros” - el protocolo ha logrado una tracción real y no teórica; el protocolo ya tiene un marco claro de distribución de valor; el protocolo ha demostrado resiliencia - por lo tanto, se decidió no retrasar más el lanzamiento del “interruptor de tarifas”.
Como se mencionó anteriormente, Resolv planea aumentar gradualmente la proporción de transferencia de ingresos a lo largo de cuatro semanas, y finalmente aumentará al 10%. En cuanto a los usos específicos de esta parte de los ingresos, la declaración de Resolv es que “se utilizará para ampliar el valor que Resolv proporciona a los usuarios y a los stakers”, incluyendo: 1) apoyar nuevas integraciones entre DeFi, fintech y lugares institucionales; 2) financiar subvenciones y desarrollo de productos en el ecosistema; 3) impulsar recompras y otras iniciativas relacionadas con tokens. Resolv también mencionó que en el futuro lanzará un panel dedicado para rastrear el uso de ingresos.
Resolv también hizo una suposición aproximada sobre la distribución de ingresos del protocolo después de activar el “interruptor de tarifas”. Con un TVL actual del protocolo de 500 millones de dólares y un rendimiento promedio del 10%, se espera que se generen 50 millones de dólares en ingresos anualmente; después de activar el “interruptor de tarifas”, 45 millones de dólares seguirán fluyendo directamente a los usuarios a través de los ingresos del producto, mientras que el protocolo retendrá 5 millones de dólares para la creación de valor a largo plazo.
¿RESOLV es más rentable que ENA?
En el artículo de la semana pasada titulado “Casi un 50% de aumento en una semana, ¿será ENA el Beta más grande de ETH?”, analizamos la lógica detrás del reciente fuerte aumento de ENA; luego Ethena lanzó un mecanismo de reserva de tesorería similar a “Microestrategia” en torno a ENA, lo que impulsó aún más el precio de ENA.
Y con el lanzamiento anticipado de ENA, cada vez más personas han comenzado a dirigir su atención hacia el proyecto de moneda estable de rendimiento similar llamado Resolv. Entonces, ¿es realmente RESOLV más rentable que ENA en este momento?
Desde una perspectiva de números estáticos, el TVL actual de Ethena es de 7,781 millones de dólares, la capitalización de mercado (MC) de ENA es de 4,016 millones de dólares (la proporción MC/TVL es de 0.51), y la valoración de circulación total (FDV) es de 9,480 millones de dólares (la proporción FDV/TVL es de 1.22); el TVL actual de Resolv es de 527 millones de dólares, la capitalización de mercado (MC) de RESOLV es de 5.728 millones de dólares (la proporción MC/TVL es de 0.108), y la valoración de circulación total (FDV) es de 205 millones de dólares (la proporción FDV/TVL es de 0.39).
Solo desde la comparación de MC/TVL y FDV/TVL, RESOLV definitivamente tiene una mejor relación calidad-precio estática en comparación con ENA. Aunque ENA actualmente cuenta con el apoyo de la estrategia de compra de reservas del tesoro, considerando que RESOLV abrirá primero el “interruptor de tarifas”, se espera que el precio de las monedas de ambas partes reciba cierto apoyo a corto plazo.
Sin embargo, objetivamente hablando, el alcance de la aplicación de USR y su efecto de red están muy por debajo de los de USDe. Además, Ethena tiene una segunda línea de negocios, USDtb, además de USDe, lo que hace que Resolv, desde la perspectiva del potencial del protocolo, todavía tenga una gran diferencia en comparación con Ethena.
Además, vale la pena señalar que, en la parte de ingresos sobre el “interruptor de tarifas” mencionada anteriormente, Resolv indica que “se utilizará para expandir el valor que Resolv ofrece a los usuarios y a los stakers”, pero no menciona qué proporción de los ingresos del 10% fluirá hacia los usuarios que hacen staking de RESOLV, por lo que es difícil estimar la magnitud de la captura de valor adicional de RESOLV una vez que se active el “interruptor de tarifas”.
En resumen, considerando que la capitalización de mercado de RESOLV se encuentra en un nivel relativamente bajo, el RESOLV actual no deja de ser una gran opción alternativa después del aumento de ENA, pero las expectativas de desarrollo a largo plazo del protocolo Resolv aún deben ser evaluadas, y el esquema detallado de distribución de ingresos después de que se active el “interruptor de tarifas” también debe ser divulgado más a fondo. Si vale la pena acumular, cada uno aún debe DYOR.