micro pago: basado en encriptación y Libro mayor distribuido, el protocolo X402 ha renacido.

El rápido auge de los agentes de IA y las civilizaciones de máquinas autónomas acabará con el actual modelo de economía de atención. En el futuro, los agentes de IA buscarán la máxima eficiencia y utilidad en Internet; no se dejarán inducir por la publicidad ni podrán pagar por contenido a través de “consumo de atención”. Por lo tanto, la monetización impulsada por la publicidad tradicional y el comercio en vivo se convierte en un callejón sin salida frente a los agentes de IA.

El protocolo X402, que ha resurgido gracias a la tecnología de cifrado y los libros de contabilidad distribuidos, ha llegado en el momento adecuado. No solo es el sucesor que llena el vacío histórico del HTTP 402, sino que también construye una nueva y nativa capa de valor para Internet. X402, con sus micropagos sin fricción y un sistema de confianza estructurado en la cadena, ofrece a los robots un nuevo camino: pago por demanda.

Uno, la paradoja económica de Internet - La introducción y desaparición del HTTP 402

1.1. Definición de la falla inicial de Internet: falta de un mecanismo de pago nativo.

WWW La web fue diseñada originalmente con el núcleo de compartir información, y no de intercambiar valor. HTTP, como la columna vertebral de la comunicación en la red, carecía desde su inicio de un mecanismo integrado y estandarizado para la transferencia de valor a nivel de aplicación. Esta ausencia estructural de un mecanismo de pago es el punto de partida para entender la distorsión de los modelos comerciales posteriores en Internet.

En 1993, el Grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet (IETF) reservó una señal intrigante al definir los códigos de estado HTTP: HTTP 402 “Pago Requerido”. Este código de estado es una clara expectativa de los creadores del protocolo sobre un futuro sistema de dinero digital, destinado a reservar una interfaz para alguna forma de pago digital estandarizado.

Sin embargo, el código de estado HTTP 402 nunca ha sido ampliamente implementado o estandarizado a lo largo de la historia. La razón principal es que, desde la década de 1990 hasta principios del siglo XXI, el sistema financiero no pudo proporcionar una infraestructura de efectivo digital que fuera de bajo costo, alta frecuencia, instantánea, segura y omnipresente. Los procesos de los intermediarios financieros tradicionales son lentos, costosos y están sujetos a estrictas fronteras geográficas y regulatorias, lo que no puede satisfacer la demanda de pagos atomizados e instantáneos en la capa de aplicaciones de Internet.

Este fracaso en la integración de pagos a nivel de protocolo (capa de aplicación) ha llevado a una consecuencia económica profunda: la transferencia de valor se ha visto obligada a externalizarse a servicios centralizados y específicos de la aplicación (como las primeras pasarelas de pago). Más críticamente, ha hecho que el modelo económico de Internet se desplace automáticamente hacia una economía de atención. Este defecto estructural impide que el protocolo de red capture valor, transfiriendo y consolidando así la capacidad de captura de valor en manos de unas pocas plataformas centralizadas.

1.2. Fantasmas en las máquinas: el auge del modelo impulsado por la publicidad

Debido a la falta de canales de micropagos estandarizados, los editores de contenido y los proveedores de servicios se ven obligados a buscar alternativas para subsidiar sus costos operativos. Optan por monetizar la atención y los datos de los usuarios para realizar la conversión de valor. Este modelo establece un estándar de transacción invisible entre los usuarios y los proveedores de servicios: los usuarios aportan atención y datos (es decir, privacidad), mientras que los proveedores de servicios ofrecen contenido “gratis”.

Este modelo ha logrado llenar el vacío dejado por la falta de pagos en protocolos, pero también ha establecido la lógica subyacente de los modelos comerciales en Internet. Ha cambiado el estándar de medición del valor, pasando de la utilidad o calidad del contenido en sí, a la atracción del tiempo del usuario, clics y volumen de impresiones.

  1. El costo económico de lo “gratuito”: las fallas estructurales de la economía de la atención

2.1. El costo de lo gratuito: costo de oportunidad y explotación de datos

El principio de que “lo gratuito a menudo es lo más caro” resume con precisión la paradoja económica oculta en los servicios de Internet. Los servicios de bajo costo que perciben los usuarios, en realidad, son a expensas de la privacidad, la agregación masiva de datos y el control del comportamiento a través de prioridades algorítmicas.

El éxito de la economía de la atención depende de los sesgos cognitivos inherentes y de los mecanismos de atención de los humanos, pero este modelo fallará por completo ante los agentes de IA autónomos. Los futuros agentes de IA, al navegar por la web y ejecutar tareas, estarán diseñados para la eficiencia, precisión y utilidad; no “verán anuncios”, no serán “inducidos a hacer clic” y, mucho menos, generarán atención valiosa para los anunciantes. La IA eliminará de manera natural todos los datos no relacionados con el contenido (es decir, los anuncios), lo que llevará a la monetización cero del modelo publicitario. Esto significa que el modelo tradicional impulsado por la publicidad no podrá proporcionar de ninguna manera un acceso económico viable a los contenidos para los agentes de IA.

Para el ecosistema de Internet, la economía de la atención ha llevado a una desalineación sistémica de los mecanismos de incentivos. La calidad del contenido ya no es el principal indicador de éxito, sino que queda relegada a un segundo plano frente a indicadores de participación (como la tasa de clics y el tiempo de permanencia). Esta estructura crea un ciclo de retroalimentación del conocimiento cuyo objetivo de optimización es la superficialidad y el contenido sensacionalista, en lugar del aprendizaje profundo o la utilidad sustantiva. Como resultado, aunque el torrente de información en Internet es enorme, el conocimiento realmente valioso se diluye y se oculta.

2.2. Crisis de contenido y devaluación del conocimiento

En un modelo impulsado por la publicidad, el contenido de alto valor y especializado, como el análisis legal complejo o las revisiones de investigaciones médicas, a menudo tiene dificultades para competir con información fácil de digerir y generalizada, porque el primero es difícil de monetizar a gran escala a través de grandes volúmenes de impresiones.

Este modelo no solo perjudica a los creadores de contenido de calidad, sino que también afecta la experiencia del usuario. Debido a la falta de métodos de pago simples, eficientes y económicos, los usuarios deben enfrentar una dolorosa elección entre comprometerse a una suscripción a largo plazo o soportar la extracción continua de datos, lo que lleva a una “fatiga por suscripción” generalizada y a la molestia de los anuncios invasivos. Internet no ha logrado monetizar adecuadamente el valor del conocimiento, ni ha proporcionado una experiencia de pago fluida. Los datos muestran que, a pesar de estos obstáculos, el tamaño del mercado de contenido de pago sigue siendo enorme, lo que indica que los usuarios tienen una disposición innata a pagar por contenido valioso.

Tres, entorno catalizador: la potenciación de la tecnología blockchain y DeFi.

3.1. Resolver el problema del doble gasto: sentar las bases para X402

El obstáculo tecnológico central que impedía la adopción de HTTP 402 en su momento — la necesidad de una transferencia de valor digital instantánea, verificable y atómica — se ha resuelto con la aparición de la tecnología blockchain. La tecnología de libro mayor distribuido ofrece un libro mayor compartido e inmutable, eliminando así la necesidad de intermediarios bancarios tradicionales, lentos y costosos para cada microtransacción.

La blockchain no solo resuelve el problema del “doble gasto” del dinero digital, sino que también establece una base técnica para la capa de valor nativo en la red, permitiendo que el valor fluya en la red de manera casi sin fricciones, como la información.

3.2. De las criptomonedas a la confianza programable

El desarrollo de contratos inteligentes y capas de blockchain de alto rendimiento (como L2) ha proporcionado la capacidad de incrustar la lógica financiera directamente en los protocolos de transacción. Esta transformación de infraestructura es crucial. A diferencia de 1993, el entorno tecnológico actual ya soporta micropagos, ejecución programable e identidades criptográficas accesibles globalmente, lo que crea las condiciones necesarias para la integración de protocolos de pago nativos como X402.

Cuatro, Protocolo X402: Arquitectura de confianza en máquinas y transacciones atómicas

La aparición del protocolo X402 no es solo una actualización de un código de estado HTTP, sino que construye una arquitectura estructurada para la economía de máquinas nativa, diferenciándose fundamentalmente de los intentos históricos del HTTP 402.

4.1. X402: La piedra angular del pago y la confianza en la economía API

X402 se define no solo como un código de estado, sino como el lenguaje de comunicación estándar para realizar transacciones M2M (máquina a máquina). Se posiciona como la capa de pago y confianza que sirve a la nueva economía de API.

La infraestructura financiera actual constituye una “cárcel invisible” para los agentes de IA que operan con alta eficiencia. Si se obliga a un agente de IA a utilizar el actual sistema financiero centralizado por humanos, su ventaja de eficiencia se verá completamente anulada, lo cual se compara vívidamente con “obligar a un coche de F1 a conducir por un camino de adoquines desigual”. Esta comparación resalta la urgente necesidad de un protocolo que priorice la velocidad, precisión y eficiencia de los agentes algorítmicos.

4.2. Pilares de la confianza estructurada (“cono de confianza”)

X402 tiene como objetivo construir un “sistema económico de civilización máquina” que pueda auto-regularse, auto-motivarse y operar de manera estable a largo plazo. Este sistema abandona el modelo de confianza humana tradicional (impulsado por leyes y emociones) y adopta una estructura de confianza que puede ser verificada por código y que es legible por máquinas. X402 logra un lenguaje de comunicación estándar para transacciones M2M a través de los siguientes cuatro niveles:

  1. Blockchain (libro mayor transparente): Función: Proporcionar un registro inmutable y verificable de todas las ejecuciones de transacciones y gobernanza. Significado: Asegurar que cada interacción económica sea auditada es la base de la “responsabilidad verificable”.

  2. Identidad encriptada (historial trazable): Función: asignar una identidad única, verificable y persistente a cada agente de comercio (ya sea humano o AI). Significado: permite la construcción de reputación y la atribución de responsabilidad. Si un agente de IA intenta llevar a cabo acciones maliciosas, su costo estará permanentemente asociado con este historial rastreable, lo que fomenta la etapa de “verificación” en la ruta de confianza de las máquinas.

  3. Gobernanza programable (Código de conducta): Función: Los contratos inteligentes definen directamente las reglas obligatorias, consecuencias y mecanismos de alineación del comportamiento del agente. Significado: Este es un mecanismo clave para asegurar que los agentes de IA estén “alineados por reglas” en lugar de “colaborar por emociones”. Garantiza la previsibilidad del comportamiento a través del código, logrando “restricción a través del código” (Constraint via Code).

  4. Capital estancado (la atracción económica que mantiene la cooperación): Función: es un mecanismo que implementa la garantía de liquidación, custodia y retención de capital dentro del ecosistema. Significado: proporciona la “atracción económica” necesaria para mantener una cooperación y estabilidad a largo plazo. Asegura que la acumulación de valor se mantenga dentro del sistema y se pueda utilizar de inmediato para futuras transacciones, logrando la capacidad de “precipitar” el valor del sistema.

4.3. La filosofía de la confianza en las máquinas: confiar - verificar - sedimentar - repetir

La base filosófica del sistema X402 se basa en las consecuencias económicas, no en las emociones o la alineación social. Su principio central es: “La IA no cooperará por emociones, sino que se alineará por reglas; no se arrepentirá por vergüenza, sino que se moderará por costo”.

Esta filosofía tiene un significado transformador. Al reemplazar la lenta, centralizada y costosa ejecución de leyes humanas por sanciones económicas impuestas por protocolos (inmediatas, descentralizadas y atomizadas), X402 ha construido un organismo financiero autorregulable. El “costo” (consecuencia o efecto) al que se hace referencia aquí es la pérdida financiera directa o la sanción reputacional, que está incrustada en la identidad criptográfica, lo que reduce fundamentalmente la posibilidad de riesgos morales sistémicos en la economía de las máquinas.

Cinco, cambiar el modelo de negocio de Internet

5.1. Romper el monopolio de la atención: cambiar hacia la utilidad del valor

La introducción del protocolo X402 pondrá fin al dominio del modelo de negocio de la economía de la atención en Internet, es decir, la distorsionada incentivación de que “el contenido necesita ser lo suficientemente impactante para atraer a los usuarios”. Al proporcionar un canal de micropagos instantáneo y sin fricciones, X402 cambiará el mecanismo de incentivo de la captura del tiempo del usuario a la búsqueda de la utilidad y el valor del contenido. Esto hace posible pagar por un único conocimiento valioso, una llamada API específica o una utilidad de software única. Esto significa que el estándar de medida del valor del contenido en Internet volverá a lo esencial:

· De “llamar la atención” a “proveer utilidad”: los creadores ya no necesitan obtener ingresos publicitarios a través de títulos sensacionalistas o contenido superficial optimizado por algoritmos, sino que pueden generar ingresos directamente al ofrecer contenido de alta calidad y alta utilidad.

· Reestructuración de la monetización del tráfico: ¿quién dijo que la monetización del tráfico solo puede ser a través de transmisiones en vivo, publicidad o sistemas de suscripción a largo plazo? X402 ha inaugurado un modelo comercial completamente nuevo: la economía del conocimiento de pago por uso. Los usuarios solo deben pagar por el valor que necesitan de inmediato, en lugar de verse obligados a suscribirse a servicios empaquetados o soportar la extracción continua de datos. Esta transformación ha hecho que los micropagos sean una forma de intercambio de valor más justa y directa.

5.2. Cambiar el modo de navegación y la experiencia del usuario

X402 hace posible un modelo de acceso basado en el pago por uso y la granularidad, reemplazando suscripciones obligatorias o recolección de datos invasiva. Este protocolo permite que los navegadores o proxies autentiquen y paguen automáticamente los costos de acceso a los recursos según el precio de solicitud adjunto en la respuesta de estado 402.

Esta transformación cambia fundamentalmente la relación entre los usuarios y los servidores, pasando de un modelo de monitoreo/suscripción a uno de transacciones/servicios atomizados. Internet ya no es un modelo de “jardín amurallado”, sino un modelo de “mercado abierto”, donde el valor y la utilidad pueden intercambiarse instantáneamente, lo que está completamente alineado con los principios de descentralización de Web3. La ventaja clave de X402 radica en combinar micropagos de bajo fricción con la sedimentación de valor en la cadena y la transparencia, lo que aumenta enormemente la conexión económica y la confianza entre los usuarios y los creadores de contenido. En los modelos comerciales tradicionales, hay intermediarios complejos como anunciantes, plataformas y financieros entre los usuarios y los creadores, lo que resulta en una eficiencia muy baja en la transferencia de valor.

Seis, la aparición de la economía de la civilización de las máquinas (M2M)

El significado más profundo del protocolo X402 radica en que proporciona un sistema monetario nativo para la inteligencia artificial.

6.1. Los cuellos de botella en la infraestructura de los agentes de IA y la necesidad del pago por uso.

Como se ilustra en la metáfora de los coches de F1 en un camino de adoquines, los agentes de IA que operan a alta frecuencia y alta precisión (como ejecutar operaciones de mercado, obtener datos específicos a través de API, coordinar tareas logísticas) no pueden utilizar de manera efectiva los sistemas bancarios tradicionales. Más crucialmente, no pueden adaptarse a los modelos económicos de atención existentes.

El pago por uso es la única ruta económicamente viable para que los agentes de IA obtengan recursos en Internet. Dado que la IA no consume publicidad, el modelo de contenido impulsado por publicidad no puede proporcionar una compensación económica viable para la IA. Por lo tanto, cuando un agente de IA accede a un recurso protegido por un código de estado HTTP 402, debe ser informado de la cantidad de pago requerida y realizar el pago de manera atomizada e instantánea. El protocolo X402 está diseñado precisamente para estas solicitudes y liquidaciones de pago de alta frecuencia, atomizadas y legibles por máquinas.

X402 proporciona la necesaria capa de liquidación atómica y de alta frecuencia, lo que permite que los agentes de IA realicen pagos por servicios, capacidad de cálculo o acceso a datos proporcionados por otros agentes de IA sin supervisión humana o aprobación de intermediarios. Esta es una condición necesaria para las transacciones M2M.

6.2. Mecanismos de agencia económica autónoma y cooperación

X402 asegura que los agentes de IA puedan celebrar acuerdos económicos vinculantes a través de la gobernanza programable (contratos inteligentes). Su colaboración se basa en las consecuencias predecibles de los acuerdos, garantizando que el pago se ejecute automáticamente cuando los servicios se completen de manera verificable.

Al proporcionar mecanismos nativos de pago e identidad, X402 eleva a los agentes de IA de meras herramientas a entidades económicas autónomas. Estas entidades pueden ganar, ahorrar (a través de la acumulación de fondos), consumir y firmar contratos de manera independiente, dando lugar a una verdadera economía de máquinas, donde el flujo de capital es impulsado por la utilidad algorítmica en lugar de decisiones humanas.

6.3. Alineación de costos: gobernanza y restricciones económicas

La arquitectura X402 utiliza el costo económico (precio) como la principal herramienta de alineación. Las acciones desalineadas o maliciosas desencadenarán sanciones financieras instantáneas, las cuales estarán permanentemente asociadas con la identidad criptográfica del agente (por ejemplo, pérdida de fondos en staking, disminución de la calificación de reputación).

Este sistema aborda un desafío clave de seguridad y gobernanza para la inteligencia artificial avanzada. X402 no depende de mecanismos de control centralizados y opacos, sino que propone un sistema de restricciones transparente, descentralizado y basado en el mercado. La viabilidad económica de los agentes de IA está directamente vinculada a su grado de cumplimiento de las reglas de programación, garantizando así la estabilidad a largo plazo del sistema a través de medios económicos (confianza—verificación—depósito—repetición).

Epílogo

La persona de la portada es el famoso experto en Machine Learning y AI, Andrew NG. En Coursea hay un montón de sus cursos sobre aprendizaje automático, los interesados pueden ir a escucharlos, son muy intensos.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)