Los mercados financieros están prestando mucha atención a la próxima acción de recorte de tasas de la Reserva Federal. Según las últimas predicciones de varias instituciones financieras de renombre, el recorte de tasas de la Reserva Federal en octubre se ha convertido prácticamente en un consenso del mercado, y podría haber recortes continuos antes de fin de año.
Análisis y pronósticos de diversas instituciones financieras:
La mayoría de las instituciones coinciden en que en octubre se reducirá la tasa de interés en 25 puntos básicos, siendo el Bank of America el que adopta una postura relativamente conservadora, pronosticando que solo habrá una reducción este año. En cambio, instituciones como Citigroup, Wells Fargo, JPMorgan Chase, Nomura Securities, BNP Paribas, Standard Chartered, Deutsche Bank y Morgan Stanley anticipan en general que, tras octubre, habrá una segunda reducción de 25 puntos básicos en diciembre.
UBS Group tiene una perspectiva a más largo plazo y cree que, además de las rebajas de tipos en octubre y diciembre, habrá una rebaja adicional en el primer trimestre de 2026. Por su parte, ANZ prevé que a principios del próximo año podría haber espacio para una rebaja adicional de 50 puntos básicos.
A pesar de que Goldman Sachs ha confirmado una reducción de la tasa de interés de 25 puntos básicos en octubre, mantiene una actitud de cautela optimista respecto a una posible reducción en diciembre, y prevé inicialmente dos reducciones en la primera mitad de 2026. Barclays ha señalado especialmente que la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Milan, podría abogar por una estrategia de reducción de tasas más agresiva.
Danske Bank ha propuesto un camino de reducción de tasas más regular, anticipando que tras la primera reducción en octubre, la Reserva Federal mantendrá un ritmo de reducción de 0.25 puntos porcentuales cada trimestre hasta finales del verano de 2026. Por otro lado, ING considera que se necesitarán dos reducciones más en 2025 para estimular efectivamente el impulso económico, y habrá dos reducciones adicionales en 2026.
Factores favorables del mercado: - El primer ETF de SOL ha comenzado a emitirse. - La actualización de la red Ethereum se llevará a cabo pronto - Walmart ha comenzado a aceptar pagos en criptomonedas como BTC, ETH, DOGO, SOL. - El mercado de las monedas meme también muestra signos de actividad, lo que podría llevar a una recuperación en el mercado de altcoins.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
4 me gusta
Recompensa
4
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
TradingNightmare
· hace21h
Calma, si bajan los requisitos de reserva, todo se descontrolará.
Ver originalesResponder0
MidnightTrader
· 10-29 07:31
El mercado está demasiado loco, ¿no? La medicina de resucitación ha llegado.
Ver originalesResponder0
ForkThisDAO
· 10-29 07:30
¡Ah, la Reserva Federal (FED) finalmente va a bajar las tasas de interés!
#巨鲸行为分析 $BTC $ETH $SOL
Los mercados financieros están prestando mucha atención a la próxima acción de recorte de tasas de la Reserva Federal. Según las últimas predicciones de varias instituciones financieras de renombre, el recorte de tasas de la Reserva Federal en octubre se ha convertido prácticamente en un consenso del mercado, y podría haber recortes continuos antes de fin de año.
Análisis y pronósticos de diversas instituciones financieras:
La mayoría de las instituciones coinciden en que en octubre se reducirá la tasa de interés en 25 puntos básicos, siendo el Bank of America el que adopta una postura relativamente conservadora, pronosticando que solo habrá una reducción este año. En cambio, instituciones como Citigroup, Wells Fargo, JPMorgan Chase, Nomura Securities, BNP Paribas, Standard Chartered, Deutsche Bank y Morgan Stanley anticipan en general que, tras octubre, habrá una segunda reducción de 25 puntos básicos en diciembre.
UBS Group tiene una perspectiva a más largo plazo y cree que, además de las rebajas de tipos en octubre y diciembre, habrá una rebaja adicional en el primer trimestre de 2026. Por su parte, ANZ prevé que a principios del próximo año podría haber espacio para una rebaja adicional de 50 puntos básicos.
A pesar de que Goldman Sachs ha confirmado una reducción de la tasa de interés de 25 puntos básicos en octubre, mantiene una actitud de cautela optimista respecto a una posible reducción en diciembre, y prevé inicialmente dos reducciones en la primera mitad de 2026. Barclays ha señalado especialmente que la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Milan, podría abogar por una estrategia de reducción de tasas más agresiva.
Danske Bank ha propuesto un camino de reducción de tasas más regular, anticipando que tras la primera reducción en octubre, la Reserva Federal mantendrá un ritmo de reducción de 0.25 puntos porcentuales cada trimestre hasta finales del verano de 2026. Por otro lado, ING considera que se necesitarán dos reducciones más en 2025 para estimular efectivamente el impulso económico, y habrá dos reducciones adicionales en 2026.
Factores favorables del mercado:
- El primer ETF de SOL ha comenzado a emitirse.
- La actualización de la red Ethereum se llevará a cabo pronto
- Walmart ha comenzado a aceptar pagos en criptomonedas como BTC, ETH, DOGO, SOL.
- El mercado de las monedas meme también muestra signos de actividad, lo que podría llevar a una recuperación en el mercado de altcoins.