En la era de rápida evolución de los pagos encriptados, Gate Pay ha dado un paso más en su desarrollo. Recientemente, Gate Pay anunció el lanzamiento oficial en Vietnam y Brasil del plan de integración del «Sistema de Código QR Nacional» (National QR Code), con el objetivo de lograr una conexión fluida entre los ecosistemas de pagos en criptomonedas y moneda local, permitiendo a los consumidores realizar pagos, intercambios y liquidaciones instantáneas mediante un solo código QR.
Esta innovación no solo marca la aceleración de Gate Pay en la expansión a mercados emergentes, sino que también significa que los pagos encriptados están pasando de ser «herramientas de activos digitales» a convertirse en «infraestructura de pagos cotidiana».
![] ( https://img-cdn.gateio.im/social/moments- 363 b 1 b 4093 c 167 dcc 3 b 352 d 384973248)
1. Actualización de la estrategia global: de herramienta de pagos encriptados a infraestructura de liquidación transfronteriza
Desde su lanzamiento en 2023, Gate Pay ha estado comprometido en promover la aplicación práctica de los pagos en blockchain. El lanzamiento del plan del «Sistema de Código QR Nacional» es una parte importante de la estrategia de globalización de Gate Pay.
Mediante la colaboración con la compañía nacional de pagos de Vietnam NAPAS y el sistema Pix del Banco Central de Brasil, Gate Pay ha logrado la integración técnica con los principales sistemas de pago electrónico de ambos países. Los usuarios solo necesitan escanear un código QR para completar pagos y liquidaciones instantáneas en USDT, BTC, ETH o moneda local dentro de la billetera de Gate Pay.
Esto significa que, cuando un propietario de una cafetería en Vietnam o un comerciante en Brasil recibe un pago, no necesitan entender los complejos principios de encriptación o las tarifas de trading; simplemente, si el cliente usa Gate Pay, puede recibir directamente el valor equivalente en dong vietnamita (VND) o real brasileño (BRL).
2. Vietnam y Brasil: dos nuevos focos emergentes para pagos encriptados
La elección de Vietnam y Brasil como los primeros países en implementar esta tecnología no es casual. Según el último informe de Chainalysis, Vietnam ha estado entre los cinco principales países en adopción de criptomonedas durante tres años consecutivos, con más de 20 millones de usuarios activos de billeteras digitales, y la aceptación de pagos encriptados por parte de pequeñas y medianas empresas sigue en aumento.
Por otro lado, Brasil se ha convertido en un mercado clave para la innovación financiera digital en América Latina. Su sistema de pago instantáneo «Pix», lanzado por el Banco Central, ha cubierto al 75 % de los adultos en menos de tres años, convirtiéndose en uno de los modelos de pago digital más exitosos del mundo.
La participación de Gate Pay trae una nueva posibilidad de «coexistencia de moneda fiat y activos encriptados» en estos dos países, simplificando el proceso de pago para los consumidores y ofreciendo a las empresas menores costos de liquidación y mayor eficiencia transfronteriza.
3. Puntos destacados tecnológicos: interoperabilidad multi-cadena y liquidación local
El «Sistema de Código QR Nacional» es una de las innovaciones tecnológicas centrales de Gate Pay. Su arquitectura subyacente integra el protocolo de compatibilidad multi-cadena (Multi-chain Settlement Layer), soportando blockchains principales como Ethereum, Tron, BNB Chain, entre otras, y puede detectar automáticamente la fuente del pago, logrando una coincidencia inteligente de tasas de cambio y liquidación instantánea.
Además, los nodos de liquidación desplegados localmente por Gate Pay pueden colaborar con la red financiera nacional para realizar liquidaciones en T+0, lo que significa que los comerciantes pueden retirar casi en tiempo real la moneda fiat tras recibir el pago, reduciendo significativamente el riesgo de liquidez en transacciones encriptadas. Además, el sistema integra módulos KYC/AML para garantizar que todas las transacciones cumplan con las regulaciones locales, sentando las bases para la legalización y escalabilidad de los pagos encriptados.
4. Mejoras en la experiencia del usuario: escaneo con un clic y pagos en múltiples monedas
En la práctica, los usuarios de Gate Pay solo necesitan seleccionar la función «QR Pay» en la aplicación de la billetera, y el sistema identificará automáticamente el país del comerciante y la moneda de liquidación, soportando pagos con activos principales como USDT, USDC, BTC, ETH, GT, entre otros.
Por ejemplo, en una cafetería en Hanói, Vietnam, el usuario puede escanear el «Código QR Nacional» en la mesa del comerciante, optar por pagar con USDT, y el sistema convertirá automáticamente a VND para la liquidación, con el comerciante recibiendo el pago instantáneamente sin operaciones adicionales. Los usuarios en Brasil también pueden usar el mismo mecanismo en comercios asociados para completar pagos, ya sea en comercio electrónico, retail físico o en servicios de freelancers transfronterizos. Gate Pay ofrece un canal de pago eficiente, seguro y conforme a las regulaciones.
5. Reacción del mercado: la «revolución» de los pagos encriptados en economías emergentes
Esta innovación de Gate Pay ha generado gran interés en las comunidades encriptadas de Vietnam y Brasil. VNExpress, medio vietnamita, la calificó como «un paso clave para llevar los activos digitales a la economía cotidiana»; la Asociación de Blockchain de Brasil afirmó que este modelo «es un ejemplo de integración de moneda fiat y encriptada en el mercado sudamericano».
Asimismo, varias marcas locales, plataformas de comercio transfronterizo y servicios de reservas de viajes y vuelos en Brasil ya han confirmado su participación en el piloto del ecosistema de Gate Pay. Esto significa que Gate Pay no solo está lanzando una solución tecnológica, sino que también está construyendo una infraestructura de ecosistema de pagos orientada al futuro.
6. Conclusión: innovación en pagos y la redefinición de los límites financieros
El lanzamiento del «Sistema de Código QR Nacional» no solo refleja la fortaleza tecnológica de Gate Pay, sino que también representa una nueva filosofía de pagos: hacer que la blockchain sirva a la economía real. Los pilotos en Vietnam y Brasil marcan la transición de los pagos encriptados desde «inversión en activos» hacia «pagos de consumo». Cuando escanear un código QR se convierta en un lenguaje universal, Gate Pay está haciendo que los pagos Web3 sean tan naturales como respirar.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Gate Pay impulsa una nueva revolución en los pagos con criptomonedas: la implementación de códigos QR a nivel nacional en Vietnam y Brasil
En la era de rápida evolución de los pagos encriptados, Gate Pay ha dado un paso más en su desarrollo. Recientemente, Gate Pay anunció el lanzamiento oficial en Vietnam y Brasil del plan de integración del «Sistema de Código QR Nacional» (National QR Code), con el objetivo de lograr una conexión fluida entre los ecosistemas de pagos en criptomonedas y moneda local, permitiendo a los consumidores realizar pagos, intercambios y liquidaciones instantáneas mediante un solo código QR.
Esta innovación no solo marca la aceleración de Gate Pay en la expansión a mercados emergentes, sino que también significa que los pagos encriptados están pasando de ser «herramientas de activos digitales» a convertirse en «infraestructura de pagos cotidiana».
![] ( https://img-cdn.gateio.im/social/moments- 363 b 1 b 4093 c 167 dcc 3 b 352 d 384973248)
1. Actualización de la estrategia global: de herramienta de pagos encriptados a infraestructura de liquidación transfronteriza
Desde su lanzamiento en 2023, Gate Pay ha estado comprometido en promover la aplicación práctica de los pagos en blockchain. El lanzamiento del plan del «Sistema de Código QR Nacional» es una parte importante de la estrategia de globalización de Gate Pay.
Mediante la colaboración con la compañía nacional de pagos de Vietnam NAPAS y el sistema Pix del Banco Central de Brasil, Gate Pay ha logrado la integración técnica con los principales sistemas de pago electrónico de ambos países. Los usuarios solo necesitan escanear un código QR para completar pagos y liquidaciones instantáneas en USDT, BTC, ETH o moneda local dentro de la billetera de Gate Pay.
Esto significa que, cuando un propietario de una cafetería en Vietnam o un comerciante en Brasil recibe un pago, no necesitan entender los complejos principios de encriptación o las tarifas de trading; simplemente, si el cliente usa Gate Pay, puede recibir directamente el valor equivalente en dong vietnamita (VND) o real brasileño (BRL).
2. Vietnam y Brasil: dos nuevos focos emergentes para pagos encriptados
La elección de Vietnam y Brasil como los primeros países en implementar esta tecnología no es casual. Según el último informe de Chainalysis, Vietnam ha estado entre los cinco principales países en adopción de criptomonedas durante tres años consecutivos, con más de 20 millones de usuarios activos de billeteras digitales, y la aceptación de pagos encriptados por parte de pequeñas y medianas empresas sigue en aumento.
Por otro lado, Brasil se ha convertido en un mercado clave para la innovación financiera digital en América Latina. Su sistema de pago instantáneo «Pix», lanzado por el Banco Central, ha cubierto al 75 % de los adultos en menos de tres años, convirtiéndose en uno de los modelos de pago digital más exitosos del mundo.
La participación de Gate Pay trae una nueva posibilidad de «coexistencia de moneda fiat y activos encriptados» en estos dos países, simplificando el proceso de pago para los consumidores y ofreciendo a las empresas menores costos de liquidación y mayor eficiencia transfronteriza.
3. Puntos destacados tecnológicos: interoperabilidad multi-cadena y liquidación local
El «Sistema de Código QR Nacional» es una de las innovaciones tecnológicas centrales de Gate Pay. Su arquitectura subyacente integra el protocolo de compatibilidad multi-cadena (Multi-chain Settlement Layer), soportando blockchains principales como Ethereum, Tron, BNB Chain, entre otras, y puede detectar automáticamente la fuente del pago, logrando una coincidencia inteligente de tasas de cambio y liquidación instantánea.
Además, los nodos de liquidación desplegados localmente por Gate Pay pueden colaborar con la red financiera nacional para realizar liquidaciones en T+0, lo que significa que los comerciantes pueden retirar casi en tiempo real la moneda fiat tras recibir el pago, reduciendo significativamente el riesgo de liquidez en transacciones encriptadas. Además, el sistema integra módulos KYC/AML para garantizar que todas las transacciones cumplan con las regulaciones locales, sentando las bases para la legalización y escalabilidad de los pagos encriptados.
4. Mejoras en la experiencia del usuario: escaneo con un clic y pagos en múltiples monedas
En la práctica, los usuarios de Gate Pay solo necesitan seleccionar la función «QR Pay» en la aplicación de la billetera, y el sistema identificará automáticamente el país del comerciante y la moneda de liquidación, soportando pagos con activos principales como USDT, USDC, BTC, ETH, GT, entre otros.
Por ejemplo, en una cafetería en Hanói, Vietnam, el usuario puede escanear el «Código QR Nacional» en la mesa del comerciante, optar por pagar con USDT, y el sistema convertirá automáticamente a VND para la liquidación, con el comerciante recibiendo el pago instantáneamente sin operaciones adicionales. Los usuarios en Brasil también pueden usar el mismo mecanismo en comercios asociados para completar pagos, ya sea en comercio electrónico, retail físico o en servicios de freelancers transfronterizos. Gate Pay ofrece un canal de pago eficiente, seguro y conforme a las regulaciones.
5. Reacción del mercado: la «revolución» de los pagos encriptados en economías emergentes
Esta innovación de Gate Pay ha generado gran interés en las comunidades encriptadas de Vietnam y Brasil. VNExpress, medio vietnamita, la calificó como «un paso clave para llevar los activos digitales a la economía cotidiana»; la Asociación de Blockchain de Brasil afirmó que este modelo «es un ejemplo de integración de moneda fiat y encriptada en el mercado sudamericano».
Asimismo, varias marcas locales, plataformas de comercio transfronterizo y servicios de reservas de viajes y vuelos en Brasil ya han confirmado su participación en el piloto del ecosistema de Gate Pay. Esto significa que Gate Pay no solo está lanzando una solución tecnológica, sino que también está construyendo una infraestructura de ecosistema de pagos orientada al futuro.
6. Conclusión: innovación en pagos y la redefinición de los límites financieros
El lanzamiento del «Sistema de Código QR Nacional» no solo refleja la fortaleza tecnológica de Gate Pay, sino que también representa una nueva filosofía de pagos: hacer que la blockchain sirva a la economía real. Los pilotos en Vietnam y Brasil marcan la transición de los pagos encriptados desde «inversión en activos» hacia «pagos de consumo». Cuando escanear un código QR se convierta en un lenguaje universal, Gate Pay está haciendo que los pagos Web3 sean tan naturales como respirar.