Pavel Durov presenta ‘Cocoon’: una red de computación confidencial en TON y Telegram - Cripto News Flash

  • Pavel Durov presentó Cocoon, una capa de computación de IA centrada en la privacidad construida sobre TON, que se espera que se lance en noviembre.
  • Durov describió la iniciativa como una forma de restaurar la privacidad y la autonomía digital, ya que desafía a AWS y Azure en la computación en la nube.

En Blockchain Life 2025 en Dubái, el fundador de Telegram, Pavel Durov, subió al escenario para presentar Cocoon, abreviatura de la Red Abierta de Cómputo Confidencial. Esta infraestructura descentralizada está diseñada para llevar el cómputo de IA privado y seguro al espacio blockchain, fusionando inteligencia artificial y tecnología descentralizada.

Construido sobre la blockchain TON (The Open Network), Cocoon permite a los usuarios y desarrolladores procesar tareas de IA de manera confidencial. Se espera que el lanzamiento de la beta pública de Cocoon sea en noviembre, con el registro ya abierto para proveedores de GPU y desarrolladores que quieran contribuir o construir en la red.

Pavel explicó:

Así que nos dimos cuenta de que el mundo necesita un enfoque descentralizado para la IA. El mundo al que pertenece la IA no es de las corporaciones o gobiernos, sino de las personas. Por eso nos arremangamos y comenzamos a trabajar en algo grande en la intersección de Blockchain, IA y redes sociales.

El Plan de Pavel para Restaurar la Privacidad

En lugar de depender de proveedores de nube tradicionales como AWS o Azure, Cocoon aprovecha una pool mundial de propietarios de GPU para potenciar la computación de IA. Otros proyectos de computación descentralizada, incluidos Akash y Render, han explorado este modelo. Sin embargo, la conexión de Cocoon con la enorme base de usuarios de Telegram le brinda una comunidad integrada que podría acelerar la adopción de IA descentralizada a gran escala.

Este anuncio siguió a los comentarios anteriores de Durov durante una visita a Kazajistán a principios de octubre, donde presentó el nuevo laboratorio de IA de Telegram. Allí, reveló que Telegram había estado desarrollando en silencio la tecnología de Cocoon durante varios meses.

La misión del laboratorio, explicó, es explorar modelos de IA confidenciales que se alineen con los principios de autonomía del usuario y protección de datos de Telegram. Compartió que los desarrolladores de terceros han generado más de $1 mil millones en ingresos a través de las Mini Apps de Telegram en el último año.

Cocoon está diseñado para aprovechar la escalabilidad de TON, su alta velocidad y la profunda integración con la base de usuarios global de Telegram, una red capaz de manejar más de 100,000 transacciones por segundo, superando las 65,000 de Solana y superando con creces las 30 transacciones por segundo de Ethereum.

El proyecto presenta Confidential AI Compute, un sistema que permite que las cargas de trabajo de inteligencia artificial, como la inferencia de modelos y las consultas de datos, se ejecuten de manera segura sin exponer información privada. Todos los datos procesados a través de Cocoon permanecen cifrados, lo que significa que incluso los nodos que realizan las tareas no pueden ver el contenido subyacente.

La red también crea una nueva economía de ganar-y-usar en torno al poder de cómputo: individuos u organizaciones con hardware GPU sobrante pueden contribuir con sus recursos a Cocoon y ganar tokens TON a cambio. Los desarrolladores y aplicaciones que requieren capacidades de IA pueden pagar en TON para acceder a esta capa de computación descentralizada, dirigiendo sus tareas a través de la red de contribuyentes de Cocoon.

Cabe destacar que Telegram será el primer cliente de Cocoon. La aplicación utilizará la red para impulsar funciones de IA confidenciales, como la resumición de mensajes y la redacción de respuestas inteligentes directamente dentro de su plataforma.

Esto ayudará a impulsar la demanda temprana y también demostrará cómo Cocoon puede operar de manera segura a gran escala. El proyecto estará profundamente entrelazado con las Mini Apps y el ecosistema de bots de Telegram.

TON0.17%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)