La OranjeBTC de Brasil cambia de estrategia mientras Argentina se apodera de $515M en activos digitales - Cripto News Flash

  • OranjeBTC recompró 99,600 acciones y retrasó las adquisiciones de Bitcoin para abordar su descuento comercial con respecto al NAV.
  • Las autoridades incautaron 188 BTC y $515M USDT en una sofisticada operación de lavado de dinero utilizando activos digitales.

OranjeBTC ha recomprado 99,600 de sus propias acciones en un movimiento para abordar las preocupaciones sobre la valoración del mercado. La compañía brasileña de tesorería de activos digitales también retrasará futuras adquisiciones de Bitcoin. Esta decisión corporativa surge de un esfuerzo por reducir la divergencia entre su precio de mercado actual y el valor neto de sus tenencias de Bitcoin.

Para esta operación de recompra de acciones, la empresa destinó 1.12 millones de reais de sus reservas. Esta cantidad se convierte en aproximadamente 220,000 dólares a los tipos de cambio actuales.

La empresa logró su estatus de cotización pública a través de un acuerdo de fusión inversa con Intergraus en la bolsa B3 de Brasil. OranjeBTC mantiene un tesorería corporativa que contiene 3,708 bitcoins. Estos activos digitales tienen una valoración de mercado que se aproxima a 409 millones de dólares según los precios actuales de las criptomonedas. Esta empresa brasileña ahora forma parte de una creciente cohorte de empresas de tesorería de activos digitales que implementan iniciativas de recompra de acciones.

Las empresas globales de activos digitales persiguen estrategias de recompra similares

ETHZilla representa otra entidad que sigue esta estrategia financiera dentro del sector de activos digitales. La empresa, que opera bajo el símbolo de cotización ETHZ, liquidó 40 millones de dólares en Ethereum de sus tenencias. Esta transacción financió específicamente la recompra de 600,000 acciones de la empresa.

El programa de recompra forma parte de una autorización más grande de 250 millones de dólares aprobada por la junta de la empresa. ETHZilla inició esta acción después de que su relación entre el precio de mercado y el valor neto de los activos cayera a 0.62.

Metaplanet Incorporated, que cotiza en la bolsa de Tokio con el código 3350, anunció su propio programa de recompra sustancial. La empresa se comprometió con 75 mil millones de yenes japoneses para esta iniciativa. Este compromiso se traduce en aproximadamente 500 millones de dólares en moneda de Estados Unidos.

Otras empresas que cotizan en bolsa, incluyendo Sequans y Empery Digital, han implementado políticas financieras comparables. Sus respectivos enfoques implican ya sea redistribuir activos de tesorería en Bitcoin o aumentar la capacidad de endeudamiento para financiar la recompra de acciones.

Sequans experimentó una reacción de mercado más pronunciada con acciones que cayeron más del 20% tras su anuncio de recompra. Empery Digital observó una reducción del 8% en su precio de acciones. Por el contrario, las acciones de OranjeBTC en la bolsa B3 de Brasil concluyeron la sesión de negociación más reciente con una ganancia del 0.3%.

Las autoridades argentinas descubren una importante operación de lavado de dinero con criptomonedas

La atención internacional sigue centrada en las operaciones de seguridad dentro de las favelas de Penha y Complexo do Alemão en Río de Janeiro. Mientras tanto, las fuerzas de seguridad argentinas han elevado los niveles de alerta con respecto al posible movimiento transfronterizo de elementos criminales. La Ministra de Seguridad Patricia Bullrich declaró estado de alerta máxima a lo largo de las fronteras norte y noreste de Argentina.

Esta mejora de seguridad responde a la inteligencia que sugiere que los miembros del Comando Vermelho podrían intentar ingresar a Argentina mientras evaden las operaciones de las fuerzas del orden brasileñas. La Ministra Bullrich enfatizó el control fronterizo intensificado y la coordinación internacional ampliada, particularmente con las autoridades brasileñas y paraguayas.

La Procuraduría de Delitos Económicos y Lavado de Activos, que opera bajo el acrónimo PROCELAC, completó una extensa investigación. Sus hallazgos revelaron que un operador financiero principal de Comando Vermelho movió más de 500 millones de dólares a través de activos criptográficos dentro de Argentina.

La documentación oficial del caso indica que estos fondos se originaron en empresas ilegales, incluyendo la distribución de narcóticos, esquemas fraudulentos y evasión de impuestos.

Las autoridades judiciales argentinas han solicitado formalmente un juicio oral para diez individuos que enfrentan acusaciones de lavado de dinero. Las partes acusadas incluyen a Naly Pires Diniz, Raimunda Divina De Sousa, Selma de Lima Muñiz Barbosa y Felipe Gabriel Correia Goncalves.

Métodos de lavado documentados y resultados judiciales

Los fiscales federales que supervisan la investigación detallaron la metodología operativa empleada por la organización. La red recibió capital de las operaciones del Comando Vermelho y posteriormente convirtió estos fondos en activos virtuales. Los investigadores de PROCELAC establecieron que estos recursos financieros fueron canalizados a cuentas y billeteras digitales bajo el control de Marcelo Alves de Sousa.

Los investigadores identificaron a Sousa como el líder de coordinación de la estructura de lavado de dinero. Los mecanismos de seguimiento financiero documentaron el movimiento de 84 millones de pesos argentinos, más de 303 mil dólares estadounidenses, 188 Bitcoins, y 515 millones de unidades de USDT.

Los 188 Bitcoins confiscados tienen un valor aproximado de 13.6 millones de dólares. USDT representa una criptomoneda estable que mantiene una paridad de valor 1:1 con el dólar estadounidense.

La operación de lavado de dinero también incorporó compras de mercancía de lujo para ocultar los ingresos ilegales. Las ejecuciones de órdenes de búsqueda por parte de las fuerzas del orden resultaron en la incautación de automóviles de alto rendimiento, propiedades inmobiliarias en la provincia de Buenos Aires y los distritos de Capital Federal, junto con cantidades sustanciales de efectivo.

Los procedimientos judiciales avanzaron al Tribunal Oral Federal 7, referenciado como TOF7 dentro del sistema legal argentino. Este órgano judicial ratificó resoluciones de juicio abreviado para ocho acusados involucrados en el caso. Estos individuos recibieron sentencias judiciales de tres años de prisión con ejecución suspendida.

El tribunal también impuso sanciones monetarias que suman 2.460 millones de pesos entre los ocho partidos condenados. Cinco sujetos más acusados, considerados como los principales organizadores de la red de lavado de dinero, procederán a juicios orales públicos estándar.

Las autoridades judiciales también ordenaron la confiscación de activos, incluyendo más de 18 millones de pesos, 271 mil dólares, 28 mil reales brasileños y 4,500 euros.

BTC-0.82%
ETH-1.75%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)